Las semifinales del P2 de Asunción tenían un hueco en la historia de Premier, ya que estaba el número uno femenino en juego y tras la derrota de Ari-Paula junto a la victoria de Gemma-Delfi por primera vez había una nueva jugadora en lo más alto de Premier Padel.
El primer duelo en clave femenino enfrentó a Ari-Paula frente a Bea-Claudia por un billete en la final del P2 de Asunción. Este duelo ya se había dado en cuatro ocasiones, todas ellas cayeron del lado de la pareja número uno. El partido comenzó con un intercambio de juegos en el que ambas duplas estuvieron firmes al saque (2-2), en el sexto juego llegó el primer quiebre en favor de Bea-Claudia que posteriormente consolidaron (5-2).
Esa ventaja cosechada por las de Reca con una Bea González excelsa se esfumó rápidamente, ya que Ari-Paula sacaron su servicio y después rompieron para dar un golpe encima de la mesa al paso de banquillos (5-4). Ese buen juego de la pareja uno fue un espejismo, en el momento de consolidar para empatar el partido no supieron hacerlo y cedían el primer set por 6-4.
Los ánimos de Bea y Claudia crecían, su entrenador les recalcó la importancia de seguir metidas en el partido y sumaron el primer juego en blanco. Ari-Paula no sufrían al servicio, pero se les notaba erráticas y mediante esos errores perdieron su servicio en el octavo juego dejando el partido visto para sentencia (5-3). Bea González y Claudia Fernández sirvieron para cerrar el encuentro, con tensión, nervios y mucho en juego, la pareja tres sacó su servicio adelante (6-3) y lograron su primera victoria ante Ari-Paula.

Con una Bea González liderando la pareja y una Claudia Fernández tan sólida como siempre, la pareja tres alcanzó su segunda final de la temporada 2025. Esta victoria dejó el número uno en solitario a tiro a Gemma Triay, ya que si lograba la victoria ante Ustero-Araujo volvería a lo más alto del pádel mundial.
Con todo ese hype se enfrentaba la pareja dos, Triay-Brea, frente a la pareja cuatro, Araujo-Ustero por un hueco en la final y el número uno del mundo. Este era el primer enfrentamiento entre ambas parejas a causa de la reciente unión de Sofía y Andrea como pareja.
Gemma y Delfi arrancaron como acostumbran, finas, precisas, con mucha atención al detalle y concienciadas de lo que tenían en juego. Los primeros cuatro juegos se sucedieron sin quiebres, pero en el quinto juego las de Ovide se adelantaron en el marcador (3-2) mediante varios errores de Sofía Araujo. Esa pequeña ventaja se consolidó con el servicio en el sexto, pero la catalana y la portuguesa no encontraban forma de reengancharse y les volvieron a quebrar dejando la primera manga vista para sentencia (5-2).
La mejor pareja del inicio de temporada no perdonó tras el paso por banquillos y cerró la primera manga por 6-2. Gemma se hacía fuerte por arriba, mientras que Delfi hacía daño tanto en el cruzado como arrinconando en el paralelo a Sofía. En el segundo parcial no cesó la sangría de la pareja hispano-argentina y comenzaron con dos nuevos quiebres y dejaban un parcial de ocho juegos consecutivos tras la confirmación de esas roturas (4-0).
El partido estaba visto para sentencia, Pablo Ayma, Andrea Ustero y Sofía Araujo intentaban cambiar estrategias, dinámicas, sensaciones, pero el aluvión que llegaba del otro lado era imparable. De esta manera, Gemma Triay, de la mano de Delfi Brea, alcanzaba el número uno del mundo tras cerrar el segundo set por 6-1 con un tercer quiebre a su favor.
Después de 2 años, 1 mes y 8 días vuelve la menorquina a liderar el ranking mundial del pádel femenino. Desde el Granada Open de World Padel Tour en 2023 junto a Alejandra Salazar no estaba en el puesto más alto del pádel femenino. Y tendrá la oportunidad de ampliar la distancia con Ari-Paula en la final del P2 de Asunción, donde se enfrentará a Bea-Claudia desde las 4 hora local.