No fue fácil, pero lo consiguieron. Asomaron ciertas dudas pero las supieron solventar. Fede Chingotto y Ale Galán sufrieron de lo lindo para superar al estilo combinado de Franco Stupaczuk y Maxi Arce, pareja de rapidísima adaptación y efectividad más rápida si cabe, en los cuartos de final de Málaga.
Fue, sin duda, el partido más disputado de la jornada de viernes en el Martín Carpena, pues a los nº2 les costó sobreponerse al juego táctico del drive zurdo y del ‘chaqueño volador’, capaces ambos de ser muy fuertes en defensa, aguantar el cruce de voleas e incluso responder al fuego aéreo de Galán.

Los de Carlos Pozzoni consiguieron una muy buena puesta en escena que fue sumando y sumando y que forzó todo lo que pudo en las dos mangas; en la primera llegaron con vida al tramo final pero un break de ‘Chingalán’ fue un golpe demasiado directo a la línea de flotación (7-5).
Aun así, no bajaron los brazos y siguieron corriendo, guiados por la hoja de ruta dibujada por su entrenador, que les pedía no salirse del guion, cambiar constantemente el juego y sorprender y cuando lo hacían, generaban dudas. Otra vez tocaron la meta con las manos, saborearon el dulce final del set pero se quedaron con la miel en los labios, pues otro arreón de los oponentes les privó de obtener algo más de premio (7-5 y 6-4). Aun así, gran imagen dada y, por qué no, continuidad en Tarragona.

Locura total de Miguel Yanguas y ‘Coki’ Nieto en un partidazo de los que conviene ver para disfrutar, ante Pablo Cardona y Leo Augsburger. Una oda a la juventud, a la electricidad y a la pólvora, a la rapidez de piernas y a la ambición.
Tremendos los cuatro en cada uno de los rincones de la pista, destrozando la pelota cuando era necesario o jugando con sutileza para que los rivales no llegasen, jugando siempre con fantasía. Serían los españoles los que obtendrían, merced a una mayor regularidad y a cometer menos errores no forzados, los ganadores del duelo, sellando su presencia en semifinales y un día más para Yanguas ante los suyos, con un 6-4 y 6-3.
Los penúltimos en salir fueron Arturo Coello y Agustín Tapia, quienes parece que juegan en otra liga, pues no saben de malos rendimientos, lesiones o bajones de forma, van a lo suyo y prácticamente siempre salen triunfantes.
Sus últimas víctimas han sido Juan Tello y Martín Di Nenno a pesar de ponerle muchas ganas, pero no pudieron evitar verse maniatados por los nº1 con un 6-4 y 6-3.

Y para cerrar la jornada, una exhibición, la que dieron Paquito Navarro y Lucas Bergamini (especialmente el primero con el «modo fantasía» activado) ante ‘Tolito’ Aguirre y Álex Chozas.
El español y el brasileño secaron el talento de Aguirre y el habitual despliegue de fuerzas de Chozas con un primer set majestuoso en el que no cometieron errores y dieron una clase de pádel, punto por punto, endosando un severo correctivo, 6-0.
No quedó ahí la cosa porque en el segundo mantuvieron el ritmo y aunque pudieron respirar los dos argentinos algo más, fue a base de la magia más que intermitente de un Aguirre que quería pero no podía y de un Chozas que intentaba acompañarlo pero que no pudo sacar demasiado su potencia de juego aéreo, terminando el segundo parcial con un 6-2 en el marcador.
Con todo ello, para este sábado podremos ver las semifinales entre Arturo Coello y Agustín Tapia frente a Paquito Navarro y Lucas Bergamini y de Ale Galán y Fede Chingotto midiéndose a Miguel Yanguas y ‘Coki’ Nieto.