Ariana Sánchez y Paula Josemaría se citan en un duelo por el número uno del mundo del ranking femenino ante Gemma Triay y Delfina Brea en la final del Tarragona P1. Las chicas de Rodri Ovide solventaron un partido maratoniano ante sus excompañeras Bea González y Claudia Fernández en las semifinales del Tarragona P1.
El primero de los duelos fue entre las parejas dos y tres del mundo, Ovide contra Gaby Reca, Gemma-Delfi contra Bea-Claudia o lo que es lo mismo Triay-Brea contra González-Fernández. El head-to-head entre ambas parejas era favorable por 1-4 a la dupla española hasta este enfrentamiento.
El partido arrancó cumpliendo todas las expectativas, break y contrabreak entre ambas parejas que dejaban el marcador sin novedades al primer paso por banquillos (2-1). De nuevo, se sucedieron dos quiebres más uno para cada pareja, la dominancia cambiaba por momentos y las cuatro jugadoras se encontraban muy finas en sus golpes, pero lo más sorprendente es que ambos binomios estaban mejor al resto que al servicio.
Esa circunstancia del juego cambió rápidamente con la consolidación de sus respectivos saques en las cuatro jugadoras lo que desembocó en el tie-break para definir la primera manga. El inicio en la muerte súbita fue claro y firme de la dupla número dos, que rápidamente adquirió un minibreak y posteriormente lo consolidaron al servicio, esa ventaja fue suficiente para tener varias opciones de set, sin embargo, no lo cerraron al servicio Gemma-Delfi, sino que fue al resto tras un choque de voleas entre ambas parejas 7-6 (7-5).
La segunda manga mostró tanta igualdad como la primera, pero el buen hacer de Bea y Claudia supuso un quiebre en el tercer juego del segundo asalto del partido (2-1). Ese quiebre fue suficiente, se mantuvo durante todo el set y supuso que todo se definiera en la tercera manga tras el 6-3 de las chicas de Gaby Reca.
El tercer y definitivo envite se presentaba con dos parejas muy igualadas, siendo conscientes de todo lo que había en juego, sobre todo por parte de Gemma-Delfi que se estaban jugando el número uno del mundo. Las chicas de Ovide con más experiencia que sus rivales, arrancaron quebrando lo que les ponía en cabeza para llevarse el partido, pero Bea-Claudia respondieron instantáneamente con un quiebre de vuelta (2-2).
Se sucedieron los servicios, Delfi y Claudia ganaban protagonismo a la par que Gemma y Bea seguían manteniendo el excelso nivel de todo el partido. Con 4-3 en el marcador, las chicas de Gaby Reca rompieron el servicio rival, quedándose así con su saque para ganar el partido (3-5). Este quiebre no fue ni mucho menos definitivo Delfi Brea sacó su garra de número uno, aunque a día de hoy no lo haya sido todavía, mientras que Gemma Triay dominaba en el juego aéreo y salvaron in extremis la situación (5-5). Como repetían una y otra vez en la retransmisión estaba como al principio, se podría decir que no había pasado nada y a la par que había pasado de todo. Con 5-6 (30-30) una bajada de pared de Claudia dejaba en una situación favorable a Bea para volear y poner una opción de partido a su favor, sin embargo, ese golpe se le marcho a la pared lateral y de nuevo se marchaban al tie-break (6-6).
La muerte súbita, los penaltis del pádel o como quieras apodarlo definieron un partido increíble entre ambos binomios, al igual que ocurriera en el primer set Gemma-Delfi empezaron golpeando primero, pero esta vez hasta en 3 ocasiones dejando el partido visto para sentencia (5-0), a pesar de contrarrestar dos quiebres Bea y Claudia sucumbieron al dominio y templanza de la pareja dos por 7-6 (7-2).

La segunda semifinal femenina enfrentó a la pareja uno, Ari Sánchez y Paula Josemaría, frente a la pareja cuatro, Sofia Araújo y Andrea Ustero por un hueco en la finalísima del P1 de Tarragona. Este enfrentamiento era un partido inédito, jamás en Premier Padel se habían enfrentado estas dos duplas, si que lo habían hecho Andrea y Sofía separadas ante la pareja uno.

El primer golpe al partido lo dieron rápidamente Sofía y Andrea, que tras los tres primeros juegos quebraron el saque rival en blanco (1-3), sin embargo, siendo muy conscientes de lo que había en juego Ari-Paula respondieron instantáneamente tras varios errores de Sofía y Andrea (3-3).
La igualdad se mantuvo y los juegos iban pasando, las dos parejas firmes al servicio, sin cometer errores, dominaba la pegada de Ustero y el rulo de Sánchez, pero sin cosechar opciones de quiebre al resto (6-6). En la muerte súbita solo una pareja podía quedar, arrancaron con buen pie las de Pablo Aymá, pero el minibreak cosechado llegaba de vuelta en el siguiente punto 6-6 (2-2). Ari y Paula sacaron la garra, se hicieron fuertes en defensa y decisivas en ataque para quebrar los saques rivales y vencer en el tie-break por 7-6 (7-4).
El segundo set comenzó como acostumbran las N1 con ruptura inicial, lo que hizo que Andrea y Sofía tuvieran el partido muy cuesta arriba (2-0). Esa pequeña distancia fue suficiente, a pesar de los intentos de Ustero-Araujo de reengancharse y poner la igualdad. El quiebre se mantuvo todo el segundo envite y colocó a Ari-Paula con 5-3 para cerrar el encuentro, aunque no fue con la primera oportunidad, sí que fue con la segunda tras una bola de Sofía directa al cristal (6-3).
Ari Sánchez y Paula Josemaría se disputaran su condición de número uno, el trono del pádel mundial femenino en la final del Tarragona P1 ante Gemma-Delfi, pareja dos. Este será su sexto enfrentamiento en 2025, el head-to-head es favorable a la pareja hispanoargentina por 1-4, la cita será desde las 17h local.