La catalana Marina Guinart está siendo una de las grandes sensaciones en el pádel femenino en la temporada 2025 junto a su compañera Victoria Iglesias. La dupla ha cosechado grandes resultados en diferentes torneos y poco a poco va jugando más suelta y metiéndose con asiduidad en rondas importantes. Por ello, Marina busca un nuevo giro de tuerca en su preparación y entrenamientos uniéndose a la Aurial Padel Academy.
A pesar de la retirada de Marta Marrero en el pasado P1 de Tarragona, la Aurial Padel Academy se ha repuesto de la mejor de las maneras con la unión de dos jugadoras jóvenes y talentosas del circuito femenino. En primer lugar, se confirmó la unión de Noa Cánovas hace unas semanas y ahora es la de Marina Guinart, para seguir estando en las mejores fases de los torneos.
Marina cuenta con más de 2900 puntos en el ranking femenino, lo que le sitúa en la posición número 21 y su rendimiento esta temporada junto a la jugadora sevillana ha sido excelso. Esta dupla española se mantiene, pero Marina ha puesto en su punto de mira seguir creciendo y mejorando en el aspecto previo a los partidos. Por ello, se une a una nueva academia, a un nuevo equipo, con la unión a Aurial Padel Academy se une a Pablo Crosetti y Mati Ortiz, entre otros miembros del cuerpo técnico.
Algunos de los resultados más destacados de Marina esta temporada son semifinales en el Major de Roma, cuartos de final en el P1 de Tarragona o cuartos de final en el P1 de Chile, además de incomodar a todas las parejas punteras del pádel femenino desde hace varios años.
Este movimiento deja a la academia de Pablo Aymá sin el que había sido uno de sus grandes baluartes en los últimos años, no obstante, siguen teniendo a su principal talento, Andrea Ustero. La catalana ostenta a día de hoy el logro de ser la campeona más joven de la historia del pádel femenino tras su victoria en el P2 de Burdeos esta misma temporada.