Una docena de encuentros para levantar el telón de las chicas en el cuadro final. Doce partidos que dejaron buen sabor de boca y más de un ataque de nervios, pues contaron con varios finales apretados que le dieron bastante emoción. No hubo grandes sorpresas pero pocas pudieron relajarse y ahorrar fuerzas.
La competición se puso exigente desde el comienzo, con varios duelos a tres parciales (cuatro en concreto) y otros con la distancia mínima en los juegos, lo que puede servir como adelanto a lo que veremos a lo largo de la semana.
Las que sacaron un resultado más positivo fueron Aída Martínez y Ana Domínguez, pareja clasificada desde previas y capaz de mantenerse en pie ante Bárbara Las Heras y Giorgia Marchetti, a las que despacharon con un trabajadísimo 7-5, 1-6 y 6-4.
El primer golpe fue de las españolas pero no encontraron continuidad y sí la reacción de Bárbara y Giorgia; esta fue excelente pero no la consiguieron alargar en el tiempo y en el tercer set sus rivales volvieron a crecer y a creer, y se llevaron el premio final.

Duelo peleado también para Leticia Manquillo y Laura Luján, venciendo por 6-1, 4-6 y 6-2 a Sandra Bellver y Ari Cañellas, así como para Patricia Martínez y Jana Montes, paso adelante en detrimento de Esther Carnicero y Lèa Godallier (7-6, 1-6 y 6-3).

Victoria de esfuerzo para Mónica Gómez y Carolina Navarro (6-4 y 6-4 sobre Teresa Navarro y Marta Talaván) y también para Carla Mesa y Sara Ruiz, en su caso con un 6-4 y 7-6 sobre Alba Pérez y Lorena Vano, llegadas desde previas; un resultado muy parecido obtuvieron Julia Polo y Noemí Aguilar (6-4 y 6-4 ante Louise Bahurel y Lucile Pothier) y con más trabajo, Lara Arruabarrena y Julieta Bidahorria, necesitadas de un 6-1, 4-6 y 6-1 ante Lucía García y NatividadLópez.