Kilómetro cero para uno de los últimos proyectos de Premier Padel, los recientemente creados Steering Committees, en los que están representados jugadores, entrenadores, marcas, organizadores de torneos, árbitros… todo ello en el emblemático Stade Roland-Garros, marcando un hito histórico en la evolución de la gobernanza del pádel profesional.
Cada Steering Committee está compuesto por 19 miembros que reúnen a 11 grupos de interés, convirtiéndolos en algunos de los órganos de gobernanza más representativos en el deporte global (falta por ver si algún día entra la prensa especializada en la ecuación). Más del 25% de los asientos están reservados para jugadores/as y entrenadores en activo, con representantes elegidos por y para los propios deportistas, asegurando así su influencia en el corazón de la gobernanza.
Los Steering Committees se reunieron este miércoles por la mañana durante el Alpine Paris Major Premier Padel y abordaron temas vitales para el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo del deporte, incluyendo la expansión geográfica continua, la sostenibilidad financiera para todos los actores, el bienestar de los jugadores, la normativa sobre dopaje y apuestas, los nuevos partnerships e innovaciones en retransmisión, el desarrollo de jóvenes jugadores y jugadoras en nuevos mercados y el camino hacia los Juegos Olímpicos.
David Sugden, el CEO de Premier Padel, señaló que «en tan solo unos años, Premier Padel ha transformado este deporte dentro y fuera de la pista. La reunión de hoy marca otro paso histórico: garantizar que todas las voces del ecosistema, y en particular la de los jugadores y jugadoras, estén representadas en las decisiones que darán forma a nuestro futuro. Inspirado en las principales ligas deportivas del mundo, este enfoque colaborativo ayudará al pádel a crecer con más fuerza, rapidez e inclusión que nunca».
Por su parte, el presidente de la Federación Internacional de Pádel (FIP), Luigi Carraro, afirmó que «la creación de los Steering Committees masculino y femenino marca un punto de inflexión en la gobernanza del pádel. Al formalizar el diálogo y reforzar los canales de retroalimentación entre jugadores, jugadoras, promotores y socios, estamos construyendo un ecosistema más sostenible que no solo impulsa el circuito profesional, sino que también refuerza la pirámide del deporte en todo el mundo y apoya nuestro camino hacia los Juegos Olímpicos».
Acto seguido, Rosalie Van Der Hoek, jugadora profesional y representante de las jugadoras, declaró lo siguiente: «Creo que es muy positivo que hoy todos nos hayamos reunido y, sobre todo, que las jugadoras podamos tener voz. Por supuesto, aún queda mucho trabajo por hacer, pero el hecho de que estemos aquí y de poder expresar nuestra visión es un gran paso adelante». Su homólogo, Maxi Sánchez Agüero, representante de los jugadores, expresó que «con los años que llevo en este deporte, hemos pasado por muchos circuitos, pero creo sinceramente que este Steering Committee supone un gran avance. Nos da una base sólida para poder comentar todo en la mesa grande, junto a los actores clave que impulsan el circuito, y empezar a trabajar en los fundamentos del deporte para hacernos más fuertes tanto como circuito profesional como deporte con un potencial ilimitado».
Los Steering Committees se reunirán dos veces al año, en el Major de Roma y en las Finales de Barcelona. Tras la presentación y el intercambio de opiniones de hoy, el próximo encuentro en Barcelona, a finales de este año, ofrecerá la oportunidad de dar continuidad a estos debates y consolidar las prioridades estratégicas a largo plazo en beneficio de toda la comunidad del pádel.