Llega la cita más internacional en categoría de menores, un sueño para muchos, mezclado con ilusión, ambición y hambre de victoria. Todo ello se juntará en un mismo lugar, Reus, y en tres escenarios que se están preparando para la ocasión, el Pabellón Olímpico Municipal, el Club Tennis Reus Monterols y el Aurial Pàdel Mas Sedó.
Entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre, esta FIP Junior World Cup – Costa Dorada Reus 2025 vestirá de color las calles de la localidad, si bien ya se empieza a notar el ambiente, pues este martes día 16 ha sido presentad oficialmente en el citado pabellón. Serán seis días intensos que reunirán a los mejores equipos nacionales de categorías juveniles de todos los continentes, un total de 66 equipos que disputarán tanto la fase final como las clasificatorias, procedentes de 36 países, números de récord.
Organizada por la Federación Internacional de Pádel junto con Premier Padel Spain, con el apoyo del Gobierno de Cataluña, la Provincia de Tarragona – Costa Dorada y el Ayuntamiento de Reus, cuenta con la colaboración de la Federación Española de Pádel (FEP) y la Federación Catalana de Pádel (FCP).

El presidente de la FIP, Luigi Carraro, quiso dejar un mensaje a los participantes durante su intervención en la presentación: «Queridos jugadores, la FIP Junior World Cup representa mucho más que una competición mundial: es un momento de crecimiento, de comparación y de compartir los valores más auténticos del deporte. Tenéis el privilegio de vestir la camiseta de vuestro país y de representarlo con orgullo, compromiso y pasión. Al mismo tiempo, tenéis la responsabilidad de vivir esta experiencia con respeto, espíritu de equipo y determinación. Entre vosotros están los campeones del futuro, quienes llevarán el pádel aún más alto, entrando en los corazones de los aficionados y viviendo la responsabilidad de ser modelos a seguir. Hoy, os deseo días inolvidables dentro y fuera de la cancha, con la certeza de que este Mundial será un paso fundamental en vuestro recorrido deportivo y humano. ¡Divertíos, sed honestos y haced que vuestro país esté orgulloso de vosotros!».
La ceremonia inaugural ya con los equipos se celebrará el 28 de septiembre en las calles de Reus, con el desfile de banderas y equipos nacionales. En el acto de presentación de este martes participaron Sandra Guaita, alcaldesa de Reus; Estefanía Serrano, representante territorial de Deporte en Tarragona; Noemí Llauradó, presidenta de la Diputación de Tarragona; Enrique Martín, concejal de Salud y Deporte de Reus; Ramón Morcillo, presidente de la Comisión Gestora de la FEP y presidente de Padel Europe; Elena Santmartí, vicepresidenta de la Federación Catalana de Pádel; Aitor Jiménez, director ejecutivo del torneo; y representantes del Club Tennis Reus Monterols y del Aurial Pàdel Mas Sedó.
«Este es uno de los eventos deportivos más relevantes de los últimos tiempos en nuestra ciudad, tanto por el número de participantes y visitantes que atraerá como por el impacto internacional que proyectará sobre Reus», subrayó la alcaldesa Sandra Guaita. La presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, señaló que esta competición «es mucho más que un evento deportivo: es el resultado del trabajo conjunto entre las instituciones y confirma nuestro compromiso con el deporte y los valores que éste promueve».
Según Aitor Jiménez, director ejecutivo del torneo, «la celebración de la FIP Junior World Cup en Reus demuestra la confianza de la FIP en nuestro territorio. Es un honor para Octagon promocionar un evento que no solo apoya el futuro del pádel, sino que también nos permite colaborar con la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus, demostrando que, unidos, el deporte se vuelve una herramienta fundamental para el desarrollo social y económico de la ciudad».