Se veían las caras las parejas principales del ranking y eso solo podía suponer una cosa, quizá excepción hecha de las nº1, que están dominando con puño de hierro últimamente: igualdad. Y vaya si la hubo.
Salvo ellas precisamente, Delfi Brea y Gemma Triay, que se elevaron sobre el suelo alemán y sobre el propio pabellón para mandar un aviso de fuerza y contundencia (6-2 y 6-1 ante Marina Guinart y Vero Virseda, totalmente superadas), al resto le tocó mascar la victoria cual chicle, muchas veces, y cocinársela a fuego lento, costándole Dios y ayuda.
El sorpresón del día lo dieron Martita Ortega y Tamara Icardo, remontada mediante, ante Bea González y Claudia Fernández, quienes tras su paso por Madrid no han vuelto a encontrar las mismas sensaciones de dominio.

Fueron la madrileña y la andaluza superiores en la primera manga pero si por algo se caracteriza el binomio Icardo-Ortega es por su resistencia, por su capacidad para aguantar una embestida tras otra sin descomponerse, y lo consiguieron, arañando constantemente, y dándole pequeños mordiscos al marcador, sin que Ba y Claudia se dieran apenas cuenta hasta que ya no pudieron evitar que el control del partido pasase a sus manos.
Dos parciales de resolución idéntica (6-4 y 6-4) permitieron a la pareja 5 colarse en el fin de semana y superar a la 3.

Después, la locura en que se convirtió el choque entre Claudia Jensen y Alejandra Alonso ante Paula Josemaría y Ari Sánchez; estas últimas, tan regulares y controladoras en otras ocasiones, siguen sin estar finas y eso que su inicio, al contrario que antaño, fue devastador (0-6), pero luego vino la relajación unida al crecimiento del dueto hispanoargentino (6-4) y el partido cambió por completo.
Volverían a tomar la batuta y a sacar toda su autoridad las nº2, queriendo evitarse disgustos innecesarios, y de nuevo se rearmaron para combinar, jugar y disfrutar, otorgando otro parcial contundente (0-6, 6-4 y 1-6).

Para terminar, el gran partidazo de la jornada, por números y por igualdad. Frente a frente Sofia Araújo y Andrea Ustero ante otra pareja conformada por unión de joven y experimentada (aunque en este caso más, Martina Calvo y Alejandra Salazar.
Un choque de 2:45 horas que fue de intercambios constantes, de batalla sin cuartel y de pasarse y repasarse, siempre buscando herir a las rivales y hacer daño. Un partido que, como merecía el respetable, acabó con tie break tras llegar al tercer set.
En el primer dominaron con escasa renta Sofia y Andrea, soltándose ligeramente en el tramo final (7-5) para luego sufrir la contestación de las dos españolas a base de garra y empuje, lo que más les caracteriza (3-6). Finalmente, y ya con las fuerzas justas, hubo que ir al desempate y allí el acierto solo tuvo un bando, el de Araújo y Ustero, con algo más de reserva en el tanque y de sangre en la cabeza para tener lucidez. La bombilla se les apagó a Salazar y Calvo y acabaron sucumbiendo (7-5, 3-6 y 7-6).
Esto nos permitirá ver unas semifinales con los siguientes duelos:
Gemma Triay y Delfi Brea vs. Martita Ortega y Tamara Icardo
Ari Sánchez y Paula Josemaría vs. Sofia Araújo y Andrea Ustero