Día de debuts en Rotterdam, con varias parejas mostrándose por primera vez tras el carrusel de cambios de Alemania. Nuevos proyectos que empiezan y que no en todos los casos han tenido un inicio prometedor, pues lógicamente ha faltado trabajo previo y tiempo para asentar los esquemas.
Los que más han sufrido esa falta de horas de vuelo juntos han sido Pablo Cardona y Javi Garrido. Se les presuponía muy favoritos sobre el papel pero acabaron estrellándose ante el mayor hambre de dos chicos de previa.
El nombre de sus verdugos, Marc Sintes y Adrián Marqués. Estos dos chicos llegados desde la previa pusieron en jaque desde el inicio la mala temporada de un Garrido que no termina de arrancar con ninguno de sus compañeros y de un Cardona que tampoco parece encontrar un acomodo claro.

Muy perdidos en el primer set, recibieron un severo correctivo (2-6) que después consiguieron maquillar (6-3) pero que fueron incapaces de completar. La tercera manga se presuponía más favorable por fondo físico y recursos para ellos, pero el remate de Sintes y la volea de revés de Marqués les generaron muchos problemas y acabaron por decir adiós a su semana en Países Bajos (2-6, 6-3 y 4-6). Ahora necesitan enfocarse en este nuevo proyecto (si es que es el definitivo) y conectar el juego de ambos para lograr la mayor eficacia. Seba Nerone tiene bastante trabajo con ellos, desde luego.
Otra de las sorpresas de la sesión fue la victoria de Fede Mouriño y Ramiro Valenzuela ante la pareja nº11, Javi Barahona y Javi García, por 7-5 y 6-4, mientras que ‘Coki’ Nieto y Miguel Yanguas estuvieron demasiado desacertados en defensa y sin capacidad para controlar el partido ante David Gala y Lucas Campagnolo, haciendo del mismo una lotería en la que cualquiera de las dos parejas pudo imponerse, si bien tras casi tres horas, los dos españoles fueron capaces de sellar su pase a la siguiente fase (6-2, 6-7 y 7-5).

En el mismo barco estuvieron Juanlu Esbrí y José Antonio García Diestro tras superar a Álex Ruiz y Víctor Ruiz con un doble 6-4, así como Javi Leal y Lucas Bergamini, dominadores tras el golpe inicial y ofreciendo una respuesta contundente a la primera manga conseguida por Gonzalo Rubio y Javi Ruiz (4-6, 6-2 y 6-1).
Vencieron con excesivas complicaciones Martín Di Nenno y Leo Augsburger en su debut a Javi Rico y Nacho Sager. Los dos argentinos siguen experimentando cierta irregularidad, con resultados muy buenos con otros negativos y no mantienen una línea demasiado constante.
Esta vez pasaron, pero les costó dominar a una dupla inferior en ranking como la española, y lo hicieron con las mínimas diferencias posibles (6-4 y 7-6).
Idéntico resultado pero con los sets cambiados obtendrían una de las parejas debutantes, la de Fran Guerrero y ‘Momo’ González, a quienes por momentos se les notó falta de acoplamiento, pues precisaron de una gran versión de los dos para eliminar a Álvaro Cepero y Andrés Fernández Lancha, más rodados y con la táctica más clara (7-6 y 6-4).
Algo menos de trabajo, al menos en el segundo parcial, necesitaron Paquito Navarro y Jon Sanz, pues el primero ante Agustín Gutiérrez y Javi Valdés les costó sangre, sudor y lágrimas (7-5 y 6-2).

Remontaron Tino Libaak y Jairo Bautista frente a la experiencia de Maxi Sánchez y ‘Xisco’ Gil; estos últimos empezaron el duelo enchufadísimos y con todo a favor, convirtiendo cada pelota en punto (1-6), pero al final acabaron por sufrir excesivamente en defensa y ver cómo sus oponentes subían el nivel para contrarrestar su juego (6-3 y 6-4).
Los marcadores más abultados del día fueron los que siguen:
Arturo Coello – Agustín Tapia vs. Enrique Goenaga – Luis Hernández (6-3 y 6-3)
Franco Stupaczuk – Juan Lebrón vs. Aris Patiniotis – Jesús Moya (6-4 y 6-2)
‘Sanyo’ Gutiérrez – Gonzalo G. Alfonso vs. Alonso Rodríguez – Juani Rubini (7-6 y 6-3)
Cristian Germán Gutiérrez – Renzo Gabriel Núñez vs. Edu Alonso – Juan Tello (1-6 y 3-6)
José Rico – Enrique Sánchez Chamero vs. ‘Tolito’ Aguirre – Álex Chozas (0-6 y 1-6)
Facundo Domínguez – Javi Martínez vs. Fede Chingotto – Ale Galán (1-6 y 3-6)
Íñigo Jofre – Álex Arroyo vs. Marc Quílez – Antón Sans (6-1 y 7-6)