La formación en pádel es muy importante, porque supone toda la base para conseguir hacer que el talento crezca, que se puedan descubrir nuevos valores. Es por ello que la Federación Canaria de Pádel (FCP) ha inaugurado en Tenerife un nuevo programa de formación, consistente en un Curso de Monitor Nacional de Pádel Nivel I.
Se trata de una formación oficial reconocida por el Consejo Superior de Deportes y desarrollada en coordinación con la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, encargada del bloque común de contenidos. La parte teórica se imparte en la sala de formación del Hotel Catalonia, mientras que las sesiones prácticas se desarrollan en las pistas del Club Punta del Rey.
El presidente de la Federación Canaria de Pádel, Diego Gil, asistía hace unos días al inicio de la formación y daba la bienvenida a los 27 alumnos participantes procedentes de casi todas las islas. «Para la Federación Canaria de Pádel es una enorme satisfacción poder ofrecer en nuestras islas una formación oficial de nivel nacional con profesorado de aquí. Apostamos por el talento canario y por dar oportunidades a quienes quieren dedicarse profesionalmente a la enseñanza del pádel. Este curso es una puerta de entrada al ámbito profesional y un paso más en la consolidación del pádel como disciplina deportiva y profesional en las islas», ha destacado el dirigente federativo.

El curso, que suma un total de 285 horas de formación, combina enseñanza teórica, práctica y un periodo de prácticas profesionales. Está dirigido a aquellas personas que desean iniciarse en la enseñanza y dirección del pádel en su fase de iniciación, adquiriendo competencias para programar sesiones, dirigir entrenamientos y colaborar en competiciones de ámbito básico.
La docencia del bloque específico está a cargo de un equipo técnico íntegramente canario formado por Javier García Barreto, Manuel Navarro Ortiz, Clara Siverio Trujillo, Antonio Ruymán, en el que también figuran la psicóloga deportiva Mónica Hernández y el preparador físico Javier Lozano. La dirección del curso recae en Elena García, quien coordina los contenidos y la metodología pedagógica.
Al finalizar el curso, los participantes habrán adquirido conocimientos necesarios en áreas como técnica y táctica para la iniciación, gestión deportiva, preparación física específica para pádel, primeros auxilios, psicología…
El examen final del bloque específico se celebrará el sábado 8 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas, en el Complejo Deportivo Santa Cruz Ofra (Tenerife), aunque habrá una sesión extraordinaria de esta prueba el 20 de noviembre.