El pasado año, el circuito amateur Even Padel Tour consiguió uno de sus mayores hitos al llevarse el premio a ‘Mejor Circuito Amateur’ en los PadelSpain World Padel Awards y eso le ha servido para conseguir ahora un nuevo empujón a su buen hacer y al apoyo que los jugadores le han mostrado.
De cara a la nueva temporada, la marca española Siux ha decidido unirse a esta competición como patrocinador principal, dándole nombre a la misma, que pasará a denominarse Siux Even Padel Tour. Así, el circuito, que seguirá siendo gestionado por el equipo de Even Padel, se convierte en una herramienta estratégica clave para la firma deportiva, significando una conexión directa con jugadores y clubes de 30 países.
Todo ello servirá para impulsar con diferentes elementos la competición:
- Cambio de naming oficial: El circuito pasará a llamarse Siux Even Padel Tour, con integración total de marca en soportes físicos y digitales.
- Presencia internacional en 30 países, con más de 500 torneos anuales y un crecimiento previsto del 200% en número de jugadores.
- Una nueva manera de conectar a los jugadores y jugadoras: contenidos, experiencias, retos y beneficios vinculados al uso de productos Siux en torneos, clubes y redes.
Este paso no solo consolida a Siux como patrocinador principal, sino como impulsor directo del circuito y protagonista de una nueva etapa en la historia del pádel amateur.
“El Siux Even Padel Tour nace para liderar el pádel amateur a nivel internacional. Queremos devolver al jugador amateur el protagonismo que merece y construir una comunidad global conectada por una misma pasión”, afirman desde la dirección de Siux.
Estructura del circuito
El circuito se desarrolla a lo largo de un año, comenzando en septiembre y culminando en el mismo mes del año siguiente.
Durante la temporada regular, de septiembre a julio, se organizan una gran cantidad de torneos locales en aproximadamente 200 ciudades diferentes de todo el mundo. Los jugadores pueden participar en los torneos que quieran, y cada vez que lo hagan suman puntos para un ranking. El ranking está divido por conferencias (según cada zona geográfica).
Al final de la fase regular, los jugadores con más puntos de cada conferencia se clasifican al Master Final, la final internacional con todos los gastos pagados para los clasificados (alojamiento, spa, comidas, torneo, actividades…).
En septiembre arranca una nueva era para el pádel amateur por lo que te animamos a participar en sus torneos si todavía no los conoces.