21 de mayo de 2025
Buscar

Doblete de las parejas nº2 en el FIP Silver Alcalá de Guadaíra

Una gran semana de pádel en el Club de Tenis Oromana, donde se han citado multitud de jugadores profesionales para disputar una nueva cita del circuito CUPRA FIP Tour, el FIP Silver Alcalá de Guadaíra.

La primera cita de este circuito en Andalucía esta temporada ha encumbrado a las dos duplas segundas cabezas de serie. En el cuadro masculino, los vencedores han sido Javier García y Javier González Barahona, mientras que en chicas el honor ha recaído en Jimena Velasco y Noa Cánovas.

Bajo la dirección arbitral de Susana Arroyo y José Luis Canorea, la competición se ha desarrollado durante toda la semana con una espectacular asistencia de público al recinto alcaraleño para ver a los más de 250 deportistas participantes de hasta 18 nacionalidades diferentes (España, Argentina, Emiratos Árabes, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Gran Bretaña, Portugal, México, Ecuador, Uruguay, Dinamarca, Brasil, Estonia, Países Bajos y Ucrania).

El propio club ha sido el organizador del torneo, con la colaboración de la Federación Andaluza de Pádel, el respaldo institucional del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, y el patrocinio de Distribuciones Juan Troncoso y Grupo Avisa.

Final masculina FIP Alcalá de Guadaíra 2025

Los ‘Javis’ continúan de dulce en el CUPRA FIP Tour

En el cuadro masculino, solo los segundos cabezas de serie, Javier García y Javier González Barahona, y el infortunio en forma de lesión, truncaron el periplo de la revelación del torneo: Salva Oria e Ignacio Vilariño.

La pareja nº7 ha completado una actuación sobresaliente en esta cita, logrando con ello su tercer título consecutivo tras ganar el FIP Silver de La Calzada y el FIP Silver de Vila Real, con victoria incluso sobre los números uno, Javi Garrido y Tino Libaak, a los que dejaron fuera en cuartos de final (7-5 y 6-4). Antes, habían debutado ante Manu Begines y Hugo Jorquera (7-5 y 6-1); y se habían impuesto en octavos a Borja Trujillo y Pau Miñano (7-5 y 6-1). Su triunfal itinerario tuvo continuidad en semifinales frente a otra de las parejas destacadas, Daniel Santigosa y Emilio Sánchez (6-3, 3-6 y 6-4).

Por su parte, Oria y Vilariño comenzaron con mucha contundencia ante dos locales invitados por wild card, Alfonso Díaz y Jesús Álvarez (6-2 y 6-3). En octavos, derrotaron a Thomas Leygue y Jesús Moya en un vibrante duelo (6-4 y 7-6); en cuartos tdejaron fuera también por la mínima a Mario del Castillo e Ignacio Piotto (6-4 y 6-4); y ya en semifinales, esta vez sí con solvencia, dejaban fuera a Yoan Boronad y Timeo Fonteny (6-4 y 6-2).

Lo que duró la final fue vibrante pero unas molestias que arrastraba Vilariño de la jornada anterior y que fueron a más, truncaron el desenlace y le abrieron un atajo hacia la victoria a Javi García y Javier González Barahona (7-5 y retirada).

Final femenina FIP Alcalá de Guadaíra 2025

Cánovas y Velasco sufren pero terminan triunfando

También en el cuadro femenino hubo triunfo a la pareja 2. Noa Cánovas y Jimena Velasco completaron una actuación maravillosa hasta levantar el título. Ya desde el debut, comprendieron las dificultades del camino con un duelo que resolvieron con mucho desgaste ante dos locales, María Portillo y Claudia Escacena (7-6, 5-7 y 6-2).

En octavos, en cambio, fueron más contundentes parea imponerse a Claudia Ordóñez y Candela Lucendo (6-3 y 6-1) y en cuartos tampoco tuvieron excesivas dificultades en cuartos para superar a Carlota Casali y Alba Gallardo (6-3 y 6-3).

En cambio, en semifinales, Cánovas y Velasco sufrieron hasta el final para remontar a las cuartas cabezas de serie, Bárbara Las Heras y Julieta Bidahorria (4-6, 6-1 y 7-6).

En la final se han encontrado con las números uno. Marta Marrero y Lucía Martínez, dupla de nueva formación que transitó con solvencia hasta semifinales (6-2 y 6-2 a Blanca Arriola y Sara Foguer; 6-2 y 6-4 a Rebeca López y Amanda López; y 6-3 y 7-5 a Léa Godallier y Sandra Bellver).

En semifinales, sin embargo, Raquel Eugenio y Laila Rodríguez exigieron mucho a las favoritas que, aún así, lograron imponerse (7-5, 1-6 y 6-4).

En la final, las aspirantes comenzaron mandando; reaccionaron bien sus rivales, pero Velasco y Cánovas lograron certificar el triunfo en el tercer set (6-3, 1-6 y 6-4).

El torneo ha repartido 15.000€ en premios de forma igualitaria entre los cuadros masculino y femenino, y ha otorgado 80 puntos FIP a las parejas campeonas.

Una amplia representación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha estado presente en la entrega de premios, integrada por el primer teniente de alcalde, Francisco Mora; el edil de Deportes, Pedro Gracia, y los concejales María Luisa Campos y Christopher Rivas; por parte del equipo de gobierno; y la edil de la oposición, María José Carrascosa. Con todo ellos, ha estado el presidente del club, Carlos Portillo; el vicepresidente, Manuel Alba, y el delegado de pádel, Diego Reyes; la vicepresidenta de la Federación Andaluza de Pádel, Francisca Rojas; y la responsable de Marketing del grupo Avisa, Ana Pellegrini.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio