Nuevo día de competición en el que teníamos como notas importantes los debuts de varias parejas. Las dos que estrenaban sus proyectos vivían al límite y aunque conseguían sacar adelante sus compromisos, no les resultó sencillo.
Se notaron los nervios de la primera puesta de corto oficial, costándoles coger ritmo y soltarse, más allá de que las rivales intentaron aprovechar su falta de horas de vuelo para rascar lo máximo posible en el marcador.
Subió la intensidad entre las chicas al elevarse la presencia en los partidos de parejas de la parte más alta del ranking, de duplas de la zona “templada”. Si bien no era todavía el día de las grandes favoritas, sí que al menos aparecieron nombres más reconocidos por el público.

Eso les ocurrió a Aranza Osoro y Martina Calvo, pidiendo cita en tres sets para superar a Sofía Saiz y Marina Lobo en un compromiso muy duro en sus dos primeros parciales. Más de 2:30 horas de juego que dejó una primera manga resuelta in extremis para el combinado hispanoargentino más por intención y constancia en el empuje que por soltura (6-4) y una segunda empatada tras recurrir al tie break Sofía y Marina y encontrar mejores sensaciones en dicho desempate (6-7).
Ya en la tercera sí que aparecería el dominio de la pareja favorita en el partido. Aranza y Martina se combinaron mucho mejor, defendieron con más contundencia y atacaron constantemente para encontrar muchos huecos y dispararse en el luminoso (6-4, 6-7 y 6-2).
Así, por ejemplo, les sucedió a Victoria Iglesias y Marina Guinart, en un choque de tensión y necesidad de mano calmada ante Marta Barrera y Marta Caparrós. Un 6-4 y 6-4 dio el triunfo a Iglesias y Guinart, que suspiraban tras el desgaste realizado.
Peor les fueron las cosas a Carolina Orsi y Nuria Rodríguez, pues aunque empezaron su duelo ante Jana Montes y Marta Arellano muy bien y la diferencia de experiencia y ranking entre ambas parejas era más que evidente, se encontraron con la sublevación de las jóvenes en la segunda manga, forzando primero el tie break y empatando la contienda. Sin embargo, el tercer set llevó el mismo guion que el primero, dominio total de la española y la italiana, y se escribió con el mismo trazo (6-2, 6-7 y 6-2).

El debut de la pareja Lorena Rufo – Jessica Castelló se hizo con nota positiva, pero más por insistencia que por dominio. A priori, ante Melania Merino y Águeda Pérez deberían haber dominado con soltura pero estas últimas llegaban ya mejor adaptadas a las condiciones y eso les costó a Castelló y Rufo el no poder despegarse en el marcador, teniendo que utilizar dos breaks, uno en cada manga, para poder salir victoriosas (6-4 y 6-4).
En el resto de partidos, los marcadores fueron los siguientes:
Alix Collombon – Araceli Martínez vs. Camila Acuña – Verónica Cepede (6-1 y 6-1)
Sara Ruiz – Carla Mesa vs. Laura Daniela Arciniegas – María Florencia Ernandorena (6-0 y 6-1)
Catalina Arancibia – Kimberley Ahumada vs. Marta Talaván – Ksenia Sharifova (3-6 y 0-6)
Martina Fassio – Julieta Bidahorria vs. Carmen Goenaga – Bea Caldera (4-6 y 4-6)