18 de julio de 2025
Buscar

Málaga despide con tristeza y alegría a su ídolo: last dance de Carolina Navarro en el Carpena

Todo apuntaba a que podía ser y al final fue. Llegó al Pabellón Martín Carpena una de esas tardes que ningún deportista quiere y que el público, a pesar del reconocimiento que supone, tampoco. Carolina Navarro decía adiós al profesionalismo en Málaga con una mezcla de sensaciones.

La eterna jugadora, eterna combatiente y eterna figura de este deporte iba a disputar el que probablemente iba a ser su último partido en activo en su tierra, midiéndose junto a Melania Merino a Ana Catarina Nogueira y Martina Fassio, pareja que venía con los dientes afilados tras su buena actuación del primer día. Y lo que nadie quería, ocurrió.

Despedida de Carolina Navarro ante su gente (Premier Padel)
Despedida de Carolina Navarro ante su gente (Premier Padel)

El choque fue una batalla preciosa en la que el ánimo de la grada estaba con su representante, a quien se le podía ver una emoción enorme en el rostro ya desde el comienzo. Minutos más que especiales para ella tras toda una vida dedicada a esta disciplina que, aunque no la verá colgar la pala hasta diciembre, guarda cada partido de este 2025 como un incunable para la hemeroteca.

Un choque de alta intensidad que dejó un peleadísimo 7-5 y 6-4 para Nogueira y Fassio, pero lo de menos, por una vez, era el resultado. Lo que importaba era que allí estaba ella, Carolina Navarro, una de las jugadoras más laureadas de la historia de este deporte, con títulos profesionales, Mundiales y Campeonatos de España a sus espaldas como para hacer un museo. La eterna cinta se despedía con emoción delante de sus padres y ante sus paisanos, en medio de lágrimas por el reconocimiento. Málaga es Carolina Navarro y con este torneo se cierra una etapa muy importante para ella y para el deporte.

Ejercicio de paciencia y determinación para Ustero y Araújo

Fueron Andrea Ustero y Sofia Araújo las únicas que necesitaron ir más allá del segundo set. Se las prometían felices ante una pareja llegada desde la previa debido a la diferencia en el ranking, y de entrada mostraron una superioridad aplastante, pero el partido se les puso muy cuesta arriba.

Se encontraron la portuguesa y la española con una Sara Ruiz y una Carla Mesa que en el primer encontronazo se mostraron excesivamente blandas, concediendo de más en defensa y sin tapar todos los huecos, algo que aprovecharon para rápidamente marcarse como objetivo vivir en la red y hacer mucho daño. Lo lograron a base de roturas de servicio (6-2) y pusieron la primera piedra de cara a llegar a cuartos. Pero las rivales se revolvieron.

Salieron Mesa y Ruiz con un talante totalmente distinto en el segundo, avivando las calderas y los motores para aumentar las revoluciones y provocar dudas, y lo consiguieron, pues el partido se igualó y fueron capaces de hallar la manera de hacer muchos más puntos y de generar algo con su juego; así, forzarían el tie break e incluso se lo llevarían tras varios errores de Sofia y Andrea (6-7).

Con todo por decidir, mantuvieron el paso en el tercero y tampoco se descompusieron las integrantes de la pareja nº4. Ambas duplas usaban sus armas de la mejor manera que sabían hasta que de tanto apretar, una de ellas encontró premio: rotura y ligero margen para la portuguesa y la española. Un margen que guardaron con sumo cuidado y que les acabó dando, tras casi dos horas y media, el billete para jugar el viernes (6-2, 6-7 y 6-4).

Los demás partidos dejaron estos resultados:

Lara Arruabarrena – Julieta Bidahorria vs. Martita Ortega – Tamara Icardo (0-6 y 2-6)

Lucía Sainz – Patty Llaguno vs. Alejandra Salazar – Martina Calvo (5-7 y 1-6)

Sofía Saiz – Marina Lobo vs. Delfi Brea – Gemma Triay (2-6 y 1-6)

Alejandra Alonso – Claudia Jensen vs. Marina Guinart – Victoria Iglesias (6-3 y 6-1)

Ari Sánchez – Paula Josemaría vs. Marta Talaván – Teresa Navarro (6-3 y 6-2)

Claudia Fernández – Bea González vs. Virginia Riera – Raquel Eugenio (6-1 y 6-3)

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio