Toma de contacto intensa y muy necesaria en Tarragona. Primeras sensaciones de los participantes para comprobar condiciones, tipo de bola, temperatura, etc. Todo influye a la hora de elegir la mejor estrategia y para ello han tenido una amplia jornada de previas en ambos cuadros.
La Q1 masculina ha ofrecido, nada más y nada menos que 16 partidos con algún que otro foco muy interesante, si bien la mayoría de ellos se decidieron por la vía rápida y sin excesivas complicaciones.

Por contra, partidos como el de Daniel Windahl y Albin Olsson ante Ferrán Insa y Toni Bueno fueron bastante más competidos (6-2, 5-7 y 6-7). En este grupo estuvo también el choque entre Boris Castro y Rodrigo Coello (pareja nº8) frente a Roberto Belmont y Víctor Tur (7-6, 6-7 y 6-1) o la remontada de Juani De Pascual y Manuel Castaño ante unos combativos Jan Masferrer y Albert Roglan (3-6, 6-3 y 7-5).
Pero, sin duda, los marcadores más destacados se los anotaron Aimar Goñi y Mario Ortega, con el primero volviendo a dejarse ver y ofreciendo un gran rendimiento, ante los cuartos cabezas de serie, Pedro y Álvaro Meléndez, quienes no pudieron hacer frente al crecimiento de sus rivales conforme avanzaba el partido (4-6, 6-1 y 6-4); así como Adrián Marqués y Marc Sintes, que frenaron en seco la proyección de los nº1 de previas, Alonso Rodríguez y Juani Rubini, con un contundente 6-3 y 6-4, sin olvidarnos de la importante victoria de Pepe Aliaga y Diego Dorta, capaces de superar a la pareja nº3, Rafa Méndez y Diego Gil, con un doble 6-3.
Remontada también para Pau Miñano y Víctor Manuel Mena, en su caso dejando fuera a Jaume Romera y Marcos González con un acumulado de 4-6, 6-3 y 6-4.
En este enlace puedes consultar el resto de marcadores de la sesión.

Nos centramos ahora en el cuadro femenino, que también tuvo detalles a destacar; aquí, aunque casi el 100% de los encuentros estuvieron dominados por una de las parejas, hubo cosas a tener muy en cuenta.
Por ejemplo, el sufrimiento de la pareja nº2, Ksenia Sharifova y Lucía Peralta (debutando ambas juntas) ante Sandra Bellver y Giulia Dal Pozzo (6-4 y 7-6), o el de Melania Merino y Carolina Navarro en la segunda manga de su duelo ante Ari Cañellas y Alicia Blanco (6-2 y 7-5).
De menos a más rindieron también las integrantes de la pareja nº3, Raquel Eugenio y Mónica Gómez, a quienes les costó soltar al binomio formado por Rebeca López y Amanda López (7-5 y 6-2).
El resto de partidos, como decíamos, fueron ganados con un amplio margen y pudiendo ahorrar fuerzas de cara a la Q2.