Quien pensara que esta pareja podía conformarse con haber pasado las previas y haberse dejado ver venciendo a Paquito Navarro y Lucas Campagnolo es que no los conoce bien.
Otra vez con sufrimiento (ahora incluso en tres parciales), pero de nuevo alimentando los decibelios en la grada: Aimar Goñi y Mario Ortega continúan por su camino de baldosas amarillas en Tarragona.

Nueva demostración de los dos jóvenes ante una pareja que parece haber conectado muy bien en su primer torneo juntos, Agustín Torre y Enzo Jensen. Un duelo que, a pesar del marcador, se movió rápido, tuvo puntos frenéticos y una importante velocidad de pelota. Constante ida y vuelta en el que los españoles golpearon primero por la mínima para luego verse empatados y, en el tramo final, sacar otra vez fuerzas, acierto y contundencia para cerrar un partido (6-4, 3-6 y 6-4) que les coloca por primera vez en su historia en cuartos de final. ¿El techo? Dependerá de ellos mismos.

Partidazo también el que nos regalaron Fran Guerrero y Javi Leal (pareja nº9) para despejarse el camino a cuartos en detrimento de ‘Momo’ González y Edu Alonso (dupla nº7). Se conocen y mucho y eso permitió que se vieran golpes para todos los gustos y colores pero siempre buscando el incidir en los puntos débiles de los rivales.
Mucha paridad en todos los actos para acabar con remontada de Guerrero y Leal, que no le perdieron la cara al encuentro en ningún momento (4-6, 6-3 y 7-5).

Y por si con este alguien se quedó con ganas de más, también se pudo disfrutar del choque entre David Gala y Lucas Campagnolo ante Álex Chozas y ‘Tolito’ Aguirre. Recursos para todos los gustos, recuperaciones, gritos de ánimo y mucho pádel por parte de los cuatro, terminando con la guinda de un tie break que sin duda fue merecido por lo visto en el 20×10.
Se llevaron el premio Gala y Campagnolo, pero los cuatro lo merecieron (6-4, 3-6 y 7-6).
Entre los cabezas de serie, la cuota de sufrimiento tocó en esta ocasión para Franco Stupaczuk y Juan Lebrón, pues precisaron de dos tie breaks para sobreponerse al ataque constante y a la resistencia de ‘Xisco’ Gil y Maxi Sánchez. Priorizando estos la defensa, fueron capaces de llevar al límite a los terceros cabezas de serie (7-6 y 7-6), aunque se quedaron muy cerca de rascar algo más de premio.
El resto de resultados fueron estos:
Juanlu Esbrí – José Antonio García Diestro vs. Ale Galán – Fede Chingotto (3-6 y 4-6)
Arturo Coello – Agustín Tapia vs. Mario Huete – Maxi Arce (6-2 y 6-2)
Javier Valdés – Agustín Gutiérrez vs. Martín Di Nenno – Leo Augsburger (5-7 y 1-6)
Álex Ruiz – Víctor Ruiz vs. Miguel Yanguas – ‘Coki’ Nieto (4-6 y 1-6)