El Tarragona P1 vivirá la final masculina más repetida en el último año y medio, Agustín Tapia y Arturo Coello frente a Ale Galán y Fede Chingotto por el último título previo al parón de verano. Tapia y Coello sufrieron ante Miguel Yanguas y ‘Coki’ Nieto, mientras que Galán-Chingotto estuvieron en modo martillo ante Franco Stupaczuk y Juan Lebrón.
El primer partido masculino enfrentó a la pareja uno, Agustín Tapia y Arturo Coello, frente a la pareja cuatro, Mike Yanguas y Coki Nieto. El head-to-head entre estas parejas era favorable por 2-0 para la pareja de Martín Canali y ambos partidos se resolvieron en dos sets.

El inicio del encuentro fue de total paridad entre ambas parejas, ninguna de los dos binomios cedía apenas puntos al servicio, lo que hizo que transcurrieran los juegos en pocos minutos (4-4). Hasta este momento ningún jugador sobresalía frente al resto, lo más destacable era la pegada de Coki Nieto que estaba dando muchos frutos a la pareja. Sin embargo, con Tapia y Coello la relajación, las dudas y los nervios no pueden entrar en escena y en el décimo juego del partido varias pegadas infructuosas les colocaron con opciones de llevarse la primera manga (5-4, 15-40). No fueron en esas dos primeras oportunidades, pero tras varias ventajas e iguales, sí que lo cerraron los N1 del mundo (6-4).
La frustración de ese quiebre in extremis se reflejó en Mike-Coki, que en el inicio del segundo asalto sucumbieron con su servicio ante Tapia-Coello (4-1), en ese paso por banquillos todo parecía acabado, daba la sensación de estar rendidos, pero unos errores atípicos de Arturo y Agus dieron vida a la pareja cuatro e igualaron el partido de nuevo (4-4). La paridad volvió al partido y se mantuvo hasta el tie-break, pero algo había cambiado, Coki y Mike se lo creían, se veían ganadores y en la muerte súbita, al resto se adjudicaron el set con una pegada del madrileño 6-7 (5-7).

El nivel de Yanguas-Nieto crecía por momentos, pero el alma y esencia de ser la pareja uno salió a relucir en el tercer juego de la tercera manga. Dos bloqueos imposibles de Arturo Coello a remates de Mike Yanguas les colocó en ventaja para quebrar el servicio rival y dar el primer golpe en el momento decisivo y no desaprovecharon esas oportunidades (2-1).
Tras el paso por banquillos la frustración del andaluz, Mike Yanguas, se reflejaba en banquillos y pista, Arturo y Agus olieron la sangre y no soltaron a la presa consiguiendo un quiebre más (5-1). En el octavo juego, de nuevo Arturo Coello hacía una recuperación imposible con punto de partido a favor, en este caso alcanzando un smash de Mike Yanguas por el cielo de Tarragona, dos golpes después llegaba un error no forzado de Mike y se cerraba un partido tremendo por 6-2.

El segundo partido masculino cruzaba a las parejas dos y tres, lo que suponía que una vez más el morbo del duelo entre Galán y Lebrón estaba asegurado. Hasta este encuentro el head-to-head era favorable a los de Jorge Martínez por 3-1, pero su duelo más reciente cayó para Franco y Juan.
El duelo comenzó tal y como se esperaba cada pareja haciendo su juego, cada pareja exhibiendo sus puntos fuertes, cada uno de ellos siendo protagonistas, pero en especial Lebrón y Galán mostrando que son dos astros de este deporte (1-1). La primera ventaja no tardó en llegar, fue en favor de Galán-Chingotto tras unos excelsos globos del argentino para arrebatar la red a sus rivales (3-1). Esa distancia mermó mucho la confianza de los chicos de Pozzoni, que se veían lejos en el marcador, a pesar de que por momentos encontraban mucha fluidez en su juego. Galán parecía un muro infranqueable y cada globo corto lo castigaba con mucho de hierro, se sucedieron los juegos, pero no eran capaces de recortar (5-3). Al servicio como mandan los cánones y casi sin sufrimiento en ninguno de sus saques Galán y Chingotto se agenciaron la primera manga (6-3).

El segundo set arrancó con esa misma tendencia, incluso ‘Chingalán’ obtuvo hasta dos opciones de quiebre, que no acabaron finiquitando (0-1). Lebrón y Stupa se encontraban por momentos imparables al servicio, pero lejos de amenazar el de sus rivales lo que provocaba cierta frustración y cambios de estrategia sin resultados (4-4).
Tras un juego en blanco para Galán-Chingotto, estos mismos tendrían hasta dos opciones más de quiebre, pero que de nuevo no aprovechaban (4-5) y parecía que les podía pasar factura, nada más lejos de la realidad, ya que seguían sumando sus servicios sin problema hasta llegar al tie-break. En esta instancia la tendencia del set se reflejó, lo que supuso que en un abrir y cerrar de ojos consiguió dos quiebres la pareja dos 6-6 (4-1), esa distancia sólo se amplió hasta cerrar el partido por 7-6 (7-1) con un Galán poderoso y un Chingotto superlativo.
La final masculina enfrentará, una vez más y esta será la sexta, a las dos mejores parejas del planeta pádel, Tapia-Coello ante Galán-Chingotto. El encuentro se disputará tras la finalización de la final femenina que arranca a las 17 horas (hora local).