Las chicas, en su segunda toma de contacto con el cuadro final, tuvieron un día cómodo. Jugaron mucho menos que los chicos pero por regla general mandaron mucho más, pues los partidos pararon el cronómetro bastante antes.
Más allá de que un partido rozara las dos horas de juego, el resto se movieron rápido y apenas superaron la hora u hora y cuarto de juego.

Las que se saltaron la estadística fueron, en primer lugar, Marta Barrera y Marta Caparrós, teniendo que irse al tercero ante Lara Arruabarrena y Julieta Bidahorria, pues aunque golpearon primero las dos españolas, Lara y Julieta consiguieron hacerse fuertes en el segundo, aunque el esfuerzo lo pagaron muy caro en el tramo decisivo (6-4, 4-6 y 6-0).
También superaron la barrera de la 1:30 hora de juego Jimena Velasco y Raquel Eugenio, pareja que debutaba en Premier y que lo hacía viéndose contra la espada y la pared ante Nuria Rodríguez y Lucía Martínez, otras que también se estrenaban.
En ese duelo de doble debut, Jimena y Raquel se pusieron primero por delante (6-2) para luego recibir idéntico castigo (2-6) y posteriormente, ya con las defensas más ajustadas, lograr vencer por la mínima (6-2, 2-6 y 6-4).

En el resto, los registros que nos dejó la sesión fueron estos:
Virginia Riera – Ksenia Sharifova vs. Martita Ortega – Tamara Icardo (1-6 y 1-6)
Águeda Pérez – Marta Borrero vs. Carla Mesa – Sara Ruiz (6-3 y 6-4)
Alejandra Salazar – Martina Calvo vs. Lèa Godallier – Esther Carnicero (6-3 y 6-2)
Noa Cánovas – María Eulalia Rodríguez vs. Marina Guinart – Victoria Iglesias (4-6 y 2-6)