El mundial por parejas ya es historia. Ha dejado huella en el circuito profesional y, como consecuencia, en el ranking. Tras este, nos podemos imaginar hacia donde se encamina el desenlace de esta temporada tan intensa: El torneo nos ha traído diferentes sorpresas, tanto de alegría como de decepción: La más destacada fue la caída del top 10 del ranking de Martín Di Nenno, quien
junto a Leo Augsburger, fueron eliminados en dieciseisavos frente a Pablo García Rodrigo y David Gala. El suceso dejó a los fanáticos atónitos al verlos caer contra una pareja menos favorita para jugar las siguientes rondas finales.
Por un lado, en el circuito masculino ha habido pequeños cambios en el ranking top20, quedando en la posición nº14 y nº15 a Francisco Guerrero y Jerónimo González; Por otro lado, el circuito femenino ha dado la bienvenida como nº16 y nº18 a Beatriz Caldera y Carmen Goenaga, quedando Aranzazu Osoro en el puesto n°19.
Sin embargo, los giros inesperados se hicieron de notar, destacando ambas increíbles finales en las que hubieron merecidos ganadores: Entre las chicas no hubo grandes cambios respecto a las predicciones, enfrentándose en la final ambas mejores parejas del circuito. La clara victoria de Ari Sánchez y Paula Josemaria ante el que era la dupla favorita para alzar el título, Gemma Triay y
Delfi Brea, refuerza su posición en el trono como números 1.
En el circuito masculino, Ale Galán y Fede Chingotto dieron un golpe en la mesa al conseguir darle la vuelta al partido y hacerse con la victoria ante los ‘Golden Boys’. Pese a haber perdido el primer set, la pareja se mantuvo firme y no descansó hasta nombrarse campeones. Su victoria significó un mensaje claro para la audiencia
y, sobretodo, para sus rivales más próximos: “El número 1 todavía no está decidido”.
En declaraciones posteriores a la gran final, el enorme trabajo y esfuerzo que ‘Chingalán’ ha hecho a lo largo de la temporada ha sido protagonista: “El año pasado solían superarnos con más claridad, pero este año hemos mejorado mucho y sentimos que tenemos un nivel de juego superior”, afirma Galán.
Todavía quedan 2 torneos previos a la celebración del Barcelona Finals, donde se celebrará la batalla definitiva por ver quienes se alzan como los mejores jugadores del pádel mundial: Si una vez más Tapia-Coello, o por primera vez juntos, Chingotto-Galán.



