Parece que el proceso electoral en la Federación Española de Pádel tiene el futuro algo más claro tras la última resolución del Consejo Superior de Deportes. Este organismo rector del deporte en España ha modificado las fechas inicialmente previstas tras la anulación de las votaciones a la Asamblea General que se celebraron el pasado 7 de noviembre de 2024 y que tenían estipulada la celebración de nuevas elecciones a la citada Asamblea el 17 de diciembre de este año y para la Presidencia y Comisión Delegada el 10 de febrero de 2026.
Y es que el presidente de la Comisión Delegada de la FEP, Ramón Morcillo, ha presentado un escrito en el CSD para poder adelantar el proceso electoral y que este no se dilate en el tiempo, máxime teniendo en cuenta que debido a ello, y aunque la Comisión Gestora continuaría administrando y gestionando la FEP como mínimo hasta finales de 2025, tendría «competencias limitadas y necesitaría solicitar autorización al CSD para todo lo que exceda de los actos imprescindibles», algo que como explica el documento, «no parece que esta sea la situación ideal para el funcionamiento de dicha federación y para el cumplimiento del carácter democrático representativo que la normativa deportiva predica de las federaciones deportivas».
Ello ha dado potestad al CSD para adelantar las elecciones, con el consiguiente objetivo de evitar que se «dificulte, comprometa o ponga en riesgo el desarrollo ordinario de la actividad deportiva». Así, el Tribunal Administrativo del Deporte ha decidido «saltarse» (o no tener en cuenta como caso excepcional) la norma por la que no se pueden realizar elecciones que coincidan en tiempo y forma con alguna competición nacional o internacional, siempre «con la debida autorización del CSD y con las debidas garantías para los participantes en la misma», a quienes se les solicitará el voto por correo con la suficiente antelación.
«Esta solución, excepcional, y debidamente autorizada por el CSD, persigue el objetivo de dotar a la Federación de sus órganos representativos y de conseguir que se celebren elecciones en el plazo marcado por la norma, objetivo que creemos prioritario en este tema. Dotaría además a la federación de sus órganos ordinarios de funcionamiento que pueden adoptar las decisiones que crean más conveniente sin limitación de facultades y, además, dejaría de funcionar el mecanismo excepcional de solicitar autorización al CSD para todo lo que exceda la gestión imprescindible para el funcionamiento de la federación», se explica en la resolución oficial, ya que de no hacerlo estaría la FEP durante casi dos años con las funciones limitadas y dependiendo del Consejo Superior de Deportes.
Es por ello que se ha designado como nuevas fechas para las votaciones, con el objetivo de interferir lo menos posible, la semana del 21 al 27 de julio, siendo el día 21 de julio el que presenta menor potencial participación de votantes, dado que «esa semana es la que presenta, a la fecha actual, el menor número de competiciones oficiales».
Las nuevas fechas a tener más en cuenta para el proceso electoral serán las siguientes:
7 de junio – apertura del plazo para interesar ante la Junta Electoral la inclusión en el Censo de voto no presencial
21 de julio – celebración de elecciones a la Asamblea General
22 de julio – publicación de resultados provisionales
27 de julio – proclamación y publicación de resultados definitivos de las elecciones a la Asamblea General y convocatoria de elecciones a Presidencia y Comisión Delegada, así como apertura del plazo para presentación de candidaturas a ambos estamentos
8 de septiembre – finalización del plazo para presentación de candidaturas a presidente
12 de septiembre – publicación de candidaturas definitivas a la Presidencia y proclamación del presidente (si solo hubiese una candidatura)
27 de septiembre – constitución formal de la Asamblea General; elecciones a presidente y elección de miembros de la Comisión Delegada
1 de octubre – proclamación y publicación de resultados definitivos de las elecciones a Presidencia y a Comisión Delegada