14 de octubre de 2025
Buscar

Hexagon Cup 2026 presenta sus equipos para una nueva y magnífica edición

Empieza a calentar el ambiente la Hexagon Cup.  Primeros movimientos de la competición de cara a su próxima edición. Para comenzar e iniciar el ‘hype’ ha completado su esperado draft, configurando así las plantillas que competirán por el título en la Caja Mágica del 28 de enero al 1 de febrero de 2026.

El evento ha dejado equipos equilibrados, aunque siempre alguno resaltando por encima del resto, pero todos ellos con un enorme talento tanto a nivel absoluto como de cara a los repletos Next Gen, que en esta ocasión serán masculinos. 18 de los veinte mejores jugadores del mundo serán de la partida (ocho del top ten masculino y el top ten mundial femenino al completo), con nombres como Agustín Tapia, Arturo Coello, Gemma Triay, Delfina Brea… como cabezas de cartel.

«El nivel de los equipos es increíble y la ambición de cada uno de ellos hace que esta edición vaya a ser la más competida hasta la fecha. Se nota que los equipos afinan cada vez más sus estrategias en la formación de sus plantillas: apuestas por jugadores jóvenes, nuevos jugadores franquicia… El formato por equipos, con mezclas de estilos, estrategias y generaciones, garantiza emoción desde el primer punto hasta la gran final. Queremos que el público viva el pádel como nunca antes», comentaba Sergio Lewin, Operations and Sporting Managing Director de Hexagon Cup

El innovador formato por equipos de la Hexagon Cup convierte cada partido en un espectáculo estratégico y lleno de intensidad; este modelo, que combina competición de élite y entretenimiento, ha situado al torneo entre los eventos más esperados del calendario internacional, pues competirán parejas inéditas que no estamos acostumbrados a ver.

Un año más la categoría Next Gen cobra gran relevancia: los jóvenes talentos no solo aportan frescura y dinamismo, sino que el año pasado fueron decisivos para determinar el desenlace del torneo. Este grupo de jugadores emergentes se ha convertido en uno de los principales focos de atención, mostrando que la cantera del pádel está lista para enfrentarse a las estrellas consolidadas del circuito. La alternancia dictamina que en esta edición sean parejas masculinas. Este año todos los jugadores Next Gen que han sido elegidos por los equipos se encuentran entre los 150 mejores jugadores del mundo. Son sin duda una generación que dominará el pádel mundial en los próximos años.

Nuevos-drafts-hexagon-Cup-2026

El vigente campeón, KRÜ Padel, buscará defender su título con un equipo reforzado. La gran novedad de esta edición es la incorporación al equipo de Sofia Araújo, que el año pasado formaba parte de ADvantage, campeones en 2024. Junto a Federico Chingotto, liderará la defensa del título frente a plantillas reforzadas con algunos de los nombres más destacados del circuito. La Rafa Nadal Academy, que han terminado subcampeones en las dos ediciones previas, trae como novedad en sus filas a Pablo Cardona, toda una mezcla de juventud y explosividad. El propio Pablo jugaba hace dos años la competición como Next Gen y en 2026 lo hará ya consagrado como uno de los mejores jugadores del mundo. En el apartado femenino destaca con el mismo camino Martina Calvo, que el año pasado jugaba en categoría Next Gen, y que este año volverá a jugar en Advantage, pero ya en la pareja femenina y junto a la número uno del mundo, Delfi Brea.

Además, Eleven Eleven se ha hecho con los servicios de Javi Garrido que jugó en X Padel en la segunda edición. En su lugar, el equipo francés ha fichado a Javi Leal para jugar con Mike Yanguas. RL9 intentará el asalto al trono con dos grandes estrellas como Agustín Tapia y Ari Sánchez que se mantienen en sus filas. Team Bella mantiene a Arturo Coello y a una Bea González que vuelve con muchas ganas a una competición que no pudo jugar este año por lesión. El equipo Hexagon suma, gracias a las votaciones de los fans, a Carmen Goenaga y Fran Guerrero en la pelea por hacerse con su primer entorchado en la competición. Nueve fichajes han marcado este draft con cuatro cambios de cromos entre equipos, cuatro nuevas incorporaciones y una jugadora que sube desde Next Gen.

El color más internacional a la tercera edición, más allá de los jugadores españoles y argentinos y la portuguesa Sofía Araujo, lo darán Flavio Abbate (X Padel), Enzo Jensen (RNA) y Mariano González (Hexagon Team), dos italianos y un paraguayo respectivamente que jugarán en categoría Next Gen y que simbolizan el crecimiento de este deporte. En los próximos días se anunciará el calendario y formato definitivo.

Equipos confirmados tras el draft
KRÜ Padel Team (campeón defensor)
  • Masculino: Federico Chingotto y ‘Momo’ González
  • Femenino: Sofia Araújo (fichaje) y Claudia Jensen
  • Next Gen: Andrés Fernández Lancha y Alejandro Jerez
Rafa Nadal Academy Team: (subcampeones 2024 y 2025)
  • Masculino: Franco Stupaczuk y Pablo Cardona (fichaje)
  • Femenino: Gemma Triay y Marta Ortega
  • Next Gen: Enzo Jensen y Ramiro Valenzuela
Eleven Eleven Team
  • Masculino: Javi Garrido (fichaje) y Valentino Libaak
  • Femenino:  Paula Josemaría y Alejandra Alonso
  • Next Gen: Francisco Cabezas y Guillermo Collado
Team Bella
  • Masculino: Arturo Coello y ‘Coki’ Nieto
  • Femenino: Bea González y Beatriz Caldera (fichaje)
  • Next Gen: Aimar Goñi y Juan Ignacio Rubini
RL9 Team
  • Masculino: Agustín Tapia y Jon Sanz
  • Femenino: Ari Sánchez y Andrea Ustero (fichaje)
  • Next Gen: Diego García y Daniel Santigosa
X Padel Team
  • Masculino: Mike Yanguas y Javi Leal (fichaje)
  • Femenino: Claudia Fernández y Tamara Icardo
  • Next Gen:  David Gala y Flavio Abbate
ADvantage Team: (campeón en 2024)
  • Masculino: Martín Di Nenno y Juan Tello
  • Femenino: Delfi Brea y Martina Calvo (sube desde la categoría Next Gen)
  • Next Gen: Manuel Castaño y José Jiménez Cabezas
Hexagon Team
  • Masculino:  Paquito Navarro y Fran Guerrero (fichaje)
  • Femenino: Alejandra Salazar y Carmen Goenaga (fichaje)
  • Next Gen: Pol Hernández y Mariano González

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio