Nace una nueva competición en el seno de la Federación Internacional de Pádel que pone su foco, como tantas veces en los últimos tiempos, en los Países Árabes, más concretamente en Doha (Catar), para su edición inaugural.
Se trata de la FIP Asia Padel Cup, un torneo continental por selecciones nacionales, que se celebrará del 17 al 24 de octubre de 2025 y que llega de la mano de la citada FIP así como de la Qatar Tennis Federation (QTF) y Padel Asia.
La cita, de manera similar a como ha ocurrido con el Campeonato de Europa celebrado en Madrid, se dividirá en varias fases. En este caso comenzará directamente por la Fase 2 (17 a 19 de octubre), en la que participarán 17 selecciones clasificadas entre las posiciones 5ª y 21ª del ranking de la región Asia-Oceanía, divididas en cuatro grupos (tres de cuatro equipos y uno de cinco). Los primeros clasificados de cada grupo accederán a la fase final.
La segunda fase será la Final 8, que se disputará del 20 al 24 de octubre. Aquí la acción se trasladará al Khalifa International Tennis and Squash Complex, una de las instalaciones más modernas del mundo para deportes de raqueta, que ya ha albergado grandes eventos como los FIP World Padel Championships de 2021 y 2024, además del Ooredoo Qatar Major Premier Padel.
La FIP Asia Padel Cup contempla también una eventual Fase 1, que podría activarse en el futuro para garantizar la participación de nuevas federaciones asiáticas que se incorporen a la FIP. Se trataría de una fase preliminar de clasificación, organizada en caso de que el número de selecciones interesadas en participar supere el formato actual: un nuevo signo del crecimiento del pádel en la región.
«Las grandes competiciones continentales por equipos encarnan la esencia de nuestro deporte y lo muestran al mundo. Trata de jugar por tu país, de honrar su camiseta, pero también de promover los valores fundamentales del deporte: la lealtad, el juego limpio, la unidad y el espíritu de comunidad. La FIP Asia Padel Cup se celebra en Doha, un lugar simbólico para el pádel, porque ha sido precisamente aquí donde nuestro querido deporte ha asumido dimensiones, perspectivas y ambiciones que nos han llevado hasta donde estamos hoy. Y será precisamente desde aquí que partiremos de nuevo, una vez más, hacia nuevos objetivos y nuevos logros», comentaba durante el anuncio el presidente de la FIP, Luigi Carraro.
«Mi agradecimiento especial va dirigido a la Qatar Tennis Squash and Badminton Federation, un modelo a seguir por su hospitalidad, apoyo y capacidad para planificar el futuro en la organización de eventos deportivos de talla mundial. Gracias también a Padel Asia y a su presidente Tareq Zainal, y una vez más, gracias a todos los que cada día trabajan por el éxito del pádel en el mundo», añadió justo después.
«Estamos orgullosos de acoger en Catar la primera edición de la FIP Asia Padel Cup. Es un momento memorable para nuestro continente y para el pádel. Este torneo representa mucho más que una simple competición: es una celebración de la ambición y del extraordinario crecimiento de este deporte en toda Asia. En Padel Asia estamos orgullosos de ver cómo nuestra visión cobra vida en Doha, una ciudad que ha abrazado el pádel con pasión y determinación. Estamos comprometidos con la construcción de una comunidad de pádel cada vez más fuerte y conectada, capaz de dar valor a las naciones, inspirar a los atletas y contribuir a definir el futuro de este deporte a nivel global», esgrimía por su parte Tareq Zainal, presidente de Padel Asia y director del torneo.