No hace tanto, la firma española StarVie era, sin lugar a dudas, una de las grandes referencias en el sector, con muchos jugadores en sus filas y con nombres de gran calado como Carolina Navarro, Cecilia Reiter, Mapi y Majo Sánchez Alayeto, Ale Galán, Franco Stupaczuk, Matías Díaz, Bea González, ‘Momo’ González, ‘Coki’ Nieto, Lucas Bergamini… pero de un tiempo a estar parte no ha estado en posiciones de tanto privilegio.
Poco a poco fue perdiendo jugadores, visibilidad y cuota de mercado, siendo pasada por otras marcas. Sin embargo, ahora quiere recuperar el brillo de épocas pasadas y tras un importante proceso de reestructuración interna, con la salida de su cara visible durante tantos años, Jorge Gómez de la Vega (y de otras piezas importantes como el director de fábrica o Edgar Dorado, director corporativo y de marketing durante casi una década) y la llegada de un nuevo impulsor, Alejandro Fernández-Cid, quien a partir de ahora será el nuevo director general
Según hemos podido saber y tal y como publicaban desde el Clúster Internacional del Pádel, la compañía «busca reforzar su compromiso con la tecnología, el crecimiento sostenible y la internacionalización», para lo cual se pone en las manos de Fernández-Cid, quien cuenta con una amplia experiencia liderando procesos de cambio en sectores complejos y altamente competitivos, pues ha pasado por compañías como SegurCaixa Adeslas, Gilead Sciences, Eli Lilly o la start-up Qpass.
A partir de este momento, el nuevo director general tendrá como principal misión implantar un plan estratégico centrado en el desarrollo de la marca a través de varios pilares como serán el denominado StarVie Labs, la creación del StarVie International Team como plataforma para el desarrollo de talento y visibilidad global, y la expansión hacia nuevas disciplinas como el pickleball o el beach tennis.
“Estoy muy ilusionado y con muchas ganas de avanzar en este gran proyecto. StarVie lleva casi 25 años liderando el desarrollo del pádel en el mundo, con una identidad única y un compromiso constante con la innovación y el alto rendimiento. Mi reto es hacerla evolucionar sin perder su esencia, proyectarla internacionalmente y convertirla en un referente de innovación, excelencia y sostenibilidad”, ha declarado Fernández-Cid.