27 de agosto de 2025
Buscar

De la mesa de su casa a facturar más de 100.000€ en su primer año de vida: así se escribe el éxito de Secco

En 2024, los hermanos Josemi y Gregorio decidieron dar forma a una idea que, en sus palabras, nació «más en la mesa de la cocina que en un despacho de inversores».

Apenas un año después, su marca Secco Brand ha vendido más de 1.000 palas y superado los 100.000 euros de facturación, sin duda todo un éxito en un mercado tan competitivo como es el pádel, máxime teniendo en cuenta que no cuentan con la infraestructura de las grandes marcas, siendo su fabricación más artesanal.

La propuesta de Secco se construye sobre tres pilares: exclusividad, cercanía y producción 100% en España. Frente a la producción masiva de muchas marcas deportivas, ellos apostaron por series limitadas como la One Edition, la Blanca o All Black, fabricadas con un proceso cuidado y un diseño que conecta con jugadores que buscan algo más que un producto estándar.

Crecimiento-primer-año-marca-Secco-2025

Para ellos, su éxito no reside en las ventas (que han superado todas las expectativas iniciales), sino en la comunidad que han creado alrededor de la marca, dado que no poseen patrocinios de grandes jugadores ni tienen la capacidad de invertir en grandes campañas de comunicación. En lo que sí han invertido mucho tiempo es en crear una comunicación directa, transparente y sin artificios con sus seguidores.

«Cuando se agotaron las primeras 100 unidades de la One Edition nos dimos cuenta de que la gente no sólo compraba una pala, sino que quería formar parte de algo distinto. Ese ha sido nuestro motor desde el inicio», explica Josemi, cofundador de Secco.

El carácter artesanal no ha impedido que Secco piense en grande. En su primer año ya ha aterrizado en Latinoamérica y Centroamérica, Oriente Medio (Emiratos Árabes Unidos) y Asia (Indonesia). El próximo reto es dar el salto a Estados Unidos y Europa, dos mercados clave en el crecimiento global del pádel.

De cara al futuro, los fundadores se han marcado como objetivo cerrar 2025 con una facturación de 250.000 euros, multiplicando casi por tres las cifras de la primera mitad de año. Un reto ambicioso para una empresa que sigue trabajando en bootstrapping, sin rondas de inversión externas, y que apuesta por crecer a su manera.

Crecimiento-primer-año-marca-Secco-2025

«No queremos perder la esencia con la que empezamos: hacer productos con cariño, sin prisas y hablando de tú a tú con la gente. El crecimiento es importante, pero lo es aún más mantenernos fieles a lo que somos», añade Grego.

El pádel vive una auténtica expansión mundial, con más de 30.000 pistas en Europa y un boom en mercados como América Latina o Asia. En ese contexto, Secco se presenta como un caso singular: una marca nacida en Madrid, construida con autenticidad y que demuestra que el emprendimiento independiente también puede hacerse un hueco en un sector dominado por gigantes.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio