Era la única competición de jugadores profesionales que faltaba por arrancar y descubrir su hoja de ruta y ya por fin lo ha hecho. La Pro Padel League ha comunicado de manera oficial el que va a ser su calendario para esta temporada (la tercera), la cual tendrá cinco paradas entre junio y octubre.
Más partidos, más emoción y más jugadores, con caras nuevas en los equipos, fichajes muy interesantes como el de Noa Cánovas por el equipo de Las Vegas Smash, o el de Brian Flinn (nuevo director de Operaciones) y Diane Gotua (nueva directora Comercial) en el organigrama de la competición, siendo el objetivo de estos dos últimos reforzar las ventas de entradas, lograr acuerdos con diferentes empresas, expandir las franquicias, mejorar la estructura competitiva y crear una estrategia comercial que permita seguir creciendo al circuito, reportando ambos al CEO, Mike Dorfman.
Pero eso no es todo, porque la gran novedad de la PPL este año será sin duda su expansión fuera de Estados Unidos, toda vez que llegará a España en verano, concretamente del 10 al 13 de julio al norte peninsular, a San Sebastián. Una noticia fantástica para los aficionados, que podrán ver por primera vez partidos de esta cita en directo y, además, con parejas muy diferentes a las habituales.
En lo que al calendario se refiere, además, decir que la temporada arrancará el próximo mes de junio en Miami (del 19 al 22), para luego volver al mes siguiente en julio con la citada prueba en España, en agosto cruzar nuevamente el charco y regresar a América, concretamente a México (del 14 al 17) y terminar con el All Star con los mejores jugadores los días 30 de agosto y 1 de septiembre en The Hamptons (Nueva York) y por último, la denominada City’s Cup, del 16 al 19 de octubre, el evento final del año con los ocho mejores equipos en el que se conocerá al ganador de la temporada.
De nuevo serán 10 equipos los que compitan a lo largo del año: Arkansas Matrix, Cancún Waves, Flowrida Goats, Houston Volts, Las Vegas Smash, Los Angeles Beat, Miami Padel Club, New York Atlantics, San Diego Stingrays y Toronto Polar Bears. Cada evento incluirá una fase de grupos, para después pasar a los duelos por los puestos del podio, todo ello con partidos a dos sets con punto de oro y con un desempate de 10 puntos en un hipotético tercer set.