Parece que tienen bastante trabajo por delante tanto Javi Garrido como Tino Libaak para hacer que su proyecto flote y se convierta en peligroso ante los rivales. Ya quedó claro que había ciertas dudas en el juego en el pasado FIP Silver de Alcalá de Guadaíra cuando cayeron en semis ante Ignacio Vilariño y Salva Oria, dudas que en Asunción se han acrecentado.

En su primera prueba como pareja en el circuito Premier Padel han perdido, también contra otra pareja de ranking inferior al suyo y sin terminar de explotar todas las virtudes de ambos; sus verdugos en Paraguay han sido José Antonio García Diestro y Juanlu Esbrí, otros con muy poco tiempo juntos pero que sabían recuperarse de un comienzo negativo y terminar brillando en el 20×10. Libaak y Garrido arrancaron mejor, pero poco a poco se fue diluyendo su ímpetu y sus buenas sensaciones hasta que en el tercero les adelantaron los rivales para acabar despidiéndose del torneo antes de lo esperado (6-3, 5-7 y 3-6).

Tampoco fue fácil (aunque sí consiguieron ganar) para Pablo Cardona y Leo Augsburger; estos, ya con bastante más de rodaje juntos, se enfrentaban a Javi Valdés y a Guillermo Collado, pareja que demostró no amedrentarse y saber agarrarse a la pista. Un partido muy físico y de desgaste que no tuvo apenas diferencias en sus parciales y que tuvo ocasiones para que las dos duplas se impusieran, pero en el tramo final, Cardona y Augsburger doblegaron por potencia, físico y por saber gestionar mejor sus pequeñas ventajas, a sus oponentes (6-3, 6-7 y 6-4).
Otros que tuvieron que exprimirse también al máximo fueron Enrique Goenaga y Luis Hernández, a quienes la pareja de previas compuesta por Andrés Fernández Lancha y Enzo Jensen les privó de un inicio relajado. Partido de constantes alternativas y golpes, de ir y venir y de ritmo alto, con buenas estadísticas para los cuatro y aprovechando, especialmente en los dos primeros parciales, las oportunidades de rotura de que dispusieron.
Fernández y Jensen le metieron más ritmo en el inicio al llegar desde la fase anterior, buscando soltarse rápidamente y aunque lo consiguieron, los dos españoles supieron reaccionar y equilibrar las fuerzas tras volver del banco, ofreciendo una batalla preciosa que todos se merecieron ganar (3-6, 7-5 y 7-6).

Juan Tello y Martín Di Nenno subieron a la montaña rusa en su primera prueba en tierras paraguayas. Parece que la altura les dio vértigo y decidieron que el partido ante Álvaro Cepero y Agustín Torre fuese un correcalles en el que ninguna pareja lograba asentarse en el dominio, sino que se daban la alternativa al timón constantemente. El ranking acabaría siendo decisivo en el devenir del encuentro pero Tello y Di Nenno tendrán que apretar más en defensa si no quieren seguir sufriendo (6-3, 1-6 y 6-3).
El resto de partidos dejaron estos marcadores:
Jaime ‘Chipi’ Muñoz – Agustín Gutiérrez vs. Franco Stupaczuk – Juan Lebrón (0-6 y 2-6)
Manu Aragón – Facundo Dehnike (WC) vs. Fede Mouriño – Antonio ‘Pincho’ Fernández (6-0 y 6-2)
Agustín Tapia – Arturo Coello vs. Miguel y Nuno Deus (6-3 y 6-2)
Mario Ortega – Iván Ramírez vs. Víctor Ruiz – ‘Xisco’ Gil (2-6 y 4-6)
Teo Zapata – José Jiménez vs. Íñigo Jofre – Álex Arroyo (4-6 y 1-6)
Miguel Yanguas – ‘Coki’ Nieto vs. Lucas Campagnolo – Nacho Sager (6-2 y 6-3)