1 de julio de 2025
Buscar

Madrid presenta su gran cita de la temporada: el Movistar Arena se vestirá con sus mejores galas en septiembre

La Sala Truss del Movistar Arena ha sido este lunes el lugar en el que se ha levantado el telón institucional del Comunidad de Madrid Premier Padel P1, la principal competición de la capital española en lo que a pádel profesional se refiere.

La cuarta edición del torneo se desarrollará entre el 2 y el 7 de septiembre en el citado recinto, uno de los lugares polideportivos más destacados de Madrid y allí estarán los mejores exponentes del panorama pádel, con muchos de ellos jugando en casa, como una de las protagonistas de la presentación, Martita Ortega.

Presentación-torneo-Madrid-Premier-Padel-P1-2025

Durante el acto de presentación han intervenido representantes de las principales instituciones públicas y deportivas involucradas, encabezadas por el director General de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé; el presidente de la Federación Internacional de Pádel (FIP), Luigi Carraro; el presidente de la Comisión Gestora de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo; el presidente de la Federación Madrileña de Pádel, José Luis Amoroto y el presidente de Octagon Spain, Joan Cuscó.

Alberto Tomé ha dado la bienvenida a todos los presentes en la Sala Truss agradeciendo a federaciones, instituciones y empresas implicadas en la organización del Comunidad de Madrid Premier Padel P1. «Apostamos desde 2022 porque el pádel viniese a la Comunidad de Madrid para consolidar su presencia junto a eventos deportivos de máximo nivel. Con este torneo divulgamos más que un deporte, proyectamos un modo de entender la vida. Estoy convencido de que veremos un Movistar Arena a rebosar de talento y de la mejor afición del mundo, que es la madrileña», ha destacado.

«La FIP tiene el objetivo de globalizar e internacionalizar el deporte, pero al mismo tiempo no hay que olvidar de donde venimos y por eso estamos muy felices de volver a nuestra casa; Comunidad de Madrid y Movistar Arena. Madrid hace mucho por el pádel y  estoy seguro que aquí construiremos algo histórico. Construiremos algo fantástico que merece la pena tener», ha añadido por su parte Luigi Carraro.

«Es fundamental tener un evento así. Siempre se dice que España es la capital mundial del pádel, pero Madrid en concreto lo es. Estar aquí es estar en la capital mundial del pádel», ha continuado Ramón Morcillo en una primera mesa redonda que también ha contado con la presencia de José Luis Amoroto, quién ha destacado «que Madrid es una de las mejores capitales para organizar un evento así y que “desde la Federación Madrileña de Pádel estaremos siempre los primeros para colaborar con lo que sea».

Presentación-torneo-Madrid-Premier-Padel-P1-2025

También ha tenido turno de palabra, en la segunda mesa redonda, el gran reclamo local, Marta Ortega, que juega por segundo año consecutivo en este mismo escenario. En cuanto a la dificultad creciente en el circuito femenino la madrileña ha declarado «que es durísimo, pero es bonito que sea difícil saber quién va a ganar. Para nosotras es duro porque además vienen jóvenes muy buenas, aunque también es importante cuidar la cantera. Pese a que lo estamos sufriendo, nos hace bien porque esto hace crecer al deporte».

España consolida el mejor pádel hasta 2032

El turno de intervenciones, y el acto, ha concluido con las declaraciones de Joan Cuscó, que ha empezado recalcando la importancia de la ampliación de contrato entre Premier Padel/FIP y Octagon Spain hasta 2032: «Esta extensión de contrato es fruto de muchos factores: haber estado desde el inicio, haberlo hecho lo mejor posible; pero no es un mérito solo nuestro, sino algo general gracias a mucha gente que nos acompaña en este viaje que ahora sabemos que se amplia hasta 2032. Con este acuerdo tenemos solidez y podemos mejorar todavía más. Nuestro compromiso es absoluto y esto lo saben tanto Premier Padel como FIP».
«Cada vez que hacemos un torneo, analizamos qué hemos hecho bien y mal. Tenemos que mejorar lo que no hemos hecho tan bien y aplicar una serie de cosas que queremos para ser todavía mejores. Queremos crecer constantemente, sino nos aburrimos. Está en nuestro ADN.

Nuestro compromiso con la ciudad y la Comunidad es absoluto. Tenemos que llevar este torneo al máximo exponente, lo que nos obliga a hacer todo cada vez mejor. Que todos los actores implicados se vayan contentos es algo muy positivo. Tienen que ver nuestro evento como un evento referencia en la excelencia de la organización», ha finalizado hablando sobre el Comunidad de Madrid Premier Padel P1.

Las entradas para el Comunidad de Madrid Premier Padel P1 están a la venta en la web oficial www.madridpremierpadel.com a partir de 18 euros (con un precio especial de 8 euros para la fase previa).

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio