Otro día más de acción en Burdeos con los dos cuadros doblando sesión, pues por un lado les tocó terminar la ronda de previas y ya por la tarde, tras un breve descanso, saltaron de nuevo los protagonistas al rectángulo de juego para iniciar la competición en el cuadro final.
No hubo grandes sorpresas pero sí que tres parejas tuvieron que agarrar fuerte la pala y morder para evitar una eliminación excesivamente temprana. Este es solo el primer aviso de Burdeos, donde las fuerzas de algunos pueden estar algo justas.
Vamos a fijarnos ahora en la parte femenina, que calcó sus partidos dos a dos y tuvo, además, un resultado bastante significativo que supuso la despedida de la dupla nº6 de previas de la ecuación.
Quitando a Ana Catarina Nogueira y Martina Fassio (pareja nº1), que arrasó a Sara Pujals y Daiara Valenzuela (6-1 y 6-3), así como a Lucía Peralta y Lorena Vano, que accedían al cuadro final tras imponerse a Carla Touly y Jessica Ginier (6-4 y 6-1), los otros dos enfrentamientos tuvieron bastante más miga.
Eso sí, en los dos hubo registros de enormes diferencias y ninguna pareja consiguió hacerse con un control férreo e imponer su defensa.

En uno de ellos, Marta Arellano y Jana Montes precisaron de la habitual remontada para imponerse a Carlotta Casali y Alba Gallardo tras un mal primer set que consiguieron cambiar por completo tras mejorar sensiblemente sus prestaciones (3-6, 6-3 y 6-1). En el otro, Raquel Piltcher y Alicia Blanco obtenían un gran final de encuentro ante la dupla española compuesta por Rebeca López y Amanda López gracias a dos estocadas precisas y puntuales: la primera en el capítulo inicial y la segunda en el epílogo (6-3, 2-6 y 6-0).
Ya en la parte de cuadro final, los dos encuentros que decidieron adelantarse a este lunes fueron el de Lucía Martínez y Marta Marrero ante Virginia Riera y Raquel Eugenio, con victoria sufrida y trabajada durante más de dos horas para estas últimas (6-7 y 4-6), así como el de Jessica Castelló y Lorena Rufo, autoras de un 7-5 y 6-2 sobre Carla Mesa y Sara Ruiz.

En chicos no hubo factor sorpresa en previas, que tuvieron como única nota destacada la despedida de Pablo García e Iván Ramírez antes de tiempo por lesión, diciendo adiós mediado el segundo set ante Jaime ‘Chipi’ Muñoz y Aimar Goñi (jugador que llega en su primera participación en Premier Padel a cuadro final) con un marcador de 6-0 y 3-0.
El resto concluyeron así:
Pol Hernández – Ramiro Valenzuela vs. Joel Romera – Mario González (6-1 y 6-3)
Arnau Ayats – José Rico vs. Salva Oria – Ignacio Vilariño (6-3 y 6-4)
Facundo Rodrigo Luis – Cristian Germán Gutiérrez vs. Fede Mouriño – Javi Martínez (5-7 y 3-6)
En cuanto al cuadro final aquí es donde tenemos que destacar los tres encuentros que mencionábamos al principio, comenzando por el de ‘Sanyo’ Gutiérrez y Gonzalo G. Alfonso, pareja nueva y temporal que sufrió de lo lindo ante dos experimentados locales como son Johan Bergeon y Bastien Blanque, quienes aprovecharon el empuje del público existente a su favor y les metieron en más de un aprieto (6-4 y 7-6).

Peor aún lo pasaron Miguel y Nuno Deus para deshacerse de la resistencia de José Jiménez y Teo Zapata y del grandísimo comienzo de los españoles. Armados con muchos recursos. Teo y José destrozaron a base de puntos y breaks a los portugueses que, sin embargo, supieron recomponerse para darle la vuelta al partido en los dos parciales siguientes (2-6, 6-3 y 6-3). Y por último, ‘Momo’ González y Jon Sanz, siguiendo el mismo patrón de juego, cedieron con excesiva amplitud en la manga inicial ante la efusividad de Edu Alonso y Jairo Bautista, dupla que sin embargo no pudo mantener el ritmo y en la segunda parte del encuentro fue perdiendo eficacia y contundencia, especialmente en defensa, viéndose muy sobrepasada (3-6, 6-3 y 6-1).
Estos fueron el resto de marcadores:
Dylan Guichard -Maxime Joris vs. Miguel Yanguas – ‘Coki’ Nieto (2-6 y 2-6)
Aris Patiniotis – Nacho Sager vs. Álvaro Cepero – Agustín Torre (6-7, 1-4 y retirada de Aris y Nacho)
Víctor Ruiz – ‘Xisco’ Gil vs. Javi Barahona – Javi García (2-6 y 2-6)
Pablo Cardona – Leo Augsburger vs. Luis Hernández – Enrique Goenaga (6-2 y 6-4)