23 de septiembre de 2025
Buscar

Sin grandes sorpresas en las previas pero con dos grandes golpes en el inicio del cuadro final

Dos sensaciones totalmente opuestas en el cuadro femenino de este Cupra Germany P2 que ha iniciado en Düsseldorf su desembarco en tierras alemanas. Primera toma de contacto del torneo, de los aficionados y de los jugadores, algo que empezó en la jornada inaugural y que se ha trasladado al final de las previas. Y no ha defraudado.

Las chicas han tenido, como decíamos, sensaciones enfrentadas, dado que para clasificarse al cuadro final hubo bastante calma, levemente agitada por Raquel Piltcher y Amanda López, quienes decidieron sacar de la ecuación a las octavas cabezas de serie, las holandesas Marcella Koek y Stephanie Weterings (6-3 y 6-1).

Noa Cánovas y Laia Rodríguez previas Alemania P2 2205
Noa Cánovas y Laia Rodríguez celebrando un punto (RRSS jugadoras)

En el resto, sin novedades aparentes, pues Águeda Pérez y Marta Borrero fueron un rodillo ante Carolina Fassio y Lucía Peralta (6-4 y 6-0), lo mismo que Noemí Aguilar y Julia Polo (logrando un doble 6-3 ante Noemí Sermant y Aurora Buscaino) y, aunque con problemas muy superiores pero sabiendo jugar sus cartas en los momentos delicados, Patricia Martínez y Jana Montes, imponiéndose a Sandra Bellver y Ari Cañellas (6-4 y 7-6).

Ya en la parte de cuadro final la sacudida fue bastante mayor, toda vez que Noa Cánovas y María Eulalia Rodríguez se quitaron las ataduras y provocaron que el duelo ante Jessica Castelló y Lorena Rufo se jugara al son de su melodía, sacando los «pasos prohibidos» para ir elevando el volumen y acabando por construir una serenata casi perfecta en el tercer envite (3-6, 7-6 y 6-2).

Dora Andrejszki jugadora húngara Premier Padel Alemania 2025
Dora Andrejszki, primera jugadora húngara en Premier Padel (Premier Padel)

A la zaga les fueron Jimena Velasco y Raquel Eugenio, mayor sorpresa si cabe todavía, pues provocaron la despedida prematura de Patty Llaguno y Lucía Sainz, remontando un partido que habían empezado muy mal pero para el que encontraron remedio a base de juntar líneas, moverse y trabajar, picando piedra sin descanso (3-6, 6-3 y 7-5).

En los otros dos encuentros, Alix Collombon y Araceli Martínez vencieron por 6-2 y 6-1 a Victoria Kurz y Dora Andrejszki (wc) (haciendo historia al ser la primera jugadora húngara en Premier Padel) y Carmen Goenaga y Bea Caldera superaron con algún que otro contratiempo a Lara Arrubarrena y Julieta Bidahorria (6-4 y 7-5).

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio