17 de octubre de 2025
Buscar

Triple acuerdo para la promoción del pádel para sordos a nivel global

No cabe duda que uno de los elementos principales de cualquier disciplina deportiva debe ser su compromiso social y su capacidad de integración. Es por ello que el pádel destaca en gran medida por ser un importante vehículo de conexión entre diferentes colectivos.

Constantemente vemos cómo este deporte ayuda a través de torneos solidarios o de diferentes asociaciones a gente con autismo, cáncer, discapacidad física o psíquica… y desde hace un tiempo ha surgido, paralela a la competición profesional y a la amateur, una capaz de aglutinar a las personas con problemas de audición.

Se trata de la  All Deaf Community Sports Events (ADCOSportsEvents), que organiza diferentes eventos deportivos y, en concreto, una liga a nivel europeo que ahora quiere ir más allá, pues ha decidido unirse a la Confederación Africana de Deportes para Sordos (CADS) y a la Asociación Internacional de Medios de Pádel (IPMA) para promover conjuntamente el Pádel para Sordos en todo el mundo.

Campeonato Europa Pádel para Sordos 2026

Tal y como se afirma en el comunicado oficial emitido de manera conjunta, la IPMA aportará a esta unión su red global de medios y plataformas especializadas, para ofrecer una mayor difusión a la especialidad, y se convertirá además en el Medio Oficial en el Campeonato Mundial ICSD Pádel, el cual tiene previsto realizarse una vez que el Comité Internacional de Deportes para Sordos (ICSD), apruebe el pádel como una de sus Disciplinas Oficiales.

Asimismo, también será el Medio Oficial en el Circuito Mundial de Pádel para Sordos 2026-2028, con CADS, IPMA y ADCO Sports Events como Promotores Oficiales.

Sin duda, el gran objetivo es conseguir que esta Disciplina esté bajo el paraguas y normas de la Federación Internacional de Pádel (FIP), y que se integre como Disciplina Oficial en los próximos Juegos Olímpicos para Sordos de 2029. Asimismo, CADS, IPMA y ADCO Sports Events, apoyarán la creación de la Federación Internacional de Pádel para Sordos (DIPAF), y su posterior integración en el ICSD como Miembro Asociado.

«Para la CADS es muy importante el apoyo recibido de parte de la IPMA, porque será nuestro Medio de Comunicación Oficial en el Proyecto a nivel mundial, y así llegar a lo que es realmente nuestro objetivo: profundizar en la Integración Social de la Comunidad Sorda en la Sociedad a través del Deporte. Además, gracias a la experiencia y contactos de la IPMA en el mundo del Pádel, obtendremos una mayor credibilidad y referencia en la búsqueda de acuerdos económicos y políticos», declaraba el Sr. Mohamed Madoun, presidente CADS.

Desde la IPMA, su Presidente, el Sr. Iván Hernández, comentaba que la institución sigue en su línea “de compromiso para que el Pádel sea un fenómeno verdaderamente internacional. Creemos que apoyar esta iniciativa de Pádel para Sordos, es una forma de demostrar que es un Deporte para todo el mundo, y ahí debe estar la IPMA para expandir y comunicar el Pádel de una manera diferente y global, allá donde esté esta disciplina».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio