19 de octubre de 2025
Buscar

De la pista amateur al Allianz Cloud: así fue la final de la primera edición de la Oysho Padel Cup

¿Se te ocurre algo mejor que ir a Milán a disfrutar del pádel gracias a una experiencia increíble de Oysho? A nuestra compañera Mónica Montes (@laviborapadel) no se le ocurría y por eso el pasado fin de semana voló hasta la ciudad italiana para vivir desde dentro las fases finales de la Oysho Padel Cup, en el mismo entorno en el que se estaba disputando el Oysho Milano Premier Padel P1, ¡no te pierdas todo lo que nos cuenta!

Final Milán Oysho 2025
Pista central del Oysho Milán P1 (Oysho)

No se puede vivir mejor experiencia que la de juntarte con gente que vive el pádel. Y es que este el pasado fin de semana se celebraron en Milán las fases finales de la Oysho Padel Cup, el circuito internacional amateur femenino organizado por la marca dentro de su creciente apuesta por el pádel femenino. Esto no empezó aquí, sino durante los meses de mayo, junio y julio, cuando siete Oysho Padel Clubs de distintos países (España, Italia, Francia, México y Alemania) acogieron torneos clasificatorios con más de 700 jugadoras inscritas.

Las ganadoras de la primera categoría de cada club viajaron a Milán para jugar las fases finales y disputar la gran final en la pista central del Allianz Cloud, en el mismo escenario en el que 24 horas después Ari Sánchez y Paula Josemaría se proclamarían campeonas del Milán P1 de Premier Padel, y os aseguro que fue espectacular poder ver a las jugadoras amateurs disfrutando de semejante pista, ¡y de ese ambientazo! Sin duda, una manera única de unir el mundo amateur con el profesional y hacer brillar el pádel femenino de manera internacional.

Participantes-Oysho-Padel-Cup-final-Milán-2025
Protagonistas de la final del torneo (Oysho)

Una pareja de París y una pareja de México fueron las protagonistas en el último duelo por el título tras haber superado los cuartos y las semifinales. La emoción se notaba en cada sonrisa, cada mirada, cada gesto, cada pelota… un súper ‘tie break’ igualadísimo fue el encargado de proclamar a la pareja parisina como la ganadora de la primera edición de la Oysho Padel Cup.

Además de la final en la pista central del Allianz Cloud, todas las jugadoras pudieron disfrutar de experiencias exclusivas durante el torneo Premier Padel de Milán como vivir las semifinales desde el Sky Box Oysho. Y sí, también pudieron compartir un rato con Alejandra Salazar, una de las Oysho Padel Athletes. Entre ellas, también se encuentran jugadoras de pádel como Sofia Araújo (Portugal) y Alix Collombon (Francia).

Con esta iniciativa, Oysho refuerza su compromiso con el pádel femenino, apoyando el deporte desde tres niveles: patrocinio a jugadoras profesionales, apoyo al circuito profesional Premier Padel patrocinando diferentes torneos como el Oysho Milano P1 e impulso al deporte amateur, a través de torneos como la Oysho Padel Cup que fomentan la participación y visibilidad del talento femenino.

 

Un evento que combinó deporte, comunidad y mujer. La Oysho Padel Cup cierra con éxito su primera edición, y no lo digo yo, lo dicen las propias jugadoras que describieron el fin de semana como «una experiencia increíble y única». Además, no paraban de decirme que ya esperaban con ganas las inscripciones para apuntarse a la segunda edición de la Oysho Padel Cup.

Sin duda, este tipo de proyectos contribuyen al crecimiento y visibilidad de las mujeres en el deporte, ofreciendo espacios donde puedan competir, compartir y vivir experiencias inolvidables. No cabe duda de que Oysho ya ocupa un lugar destacado entre las marcas referentes del pádel femenino en el ámbito internacional.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio